IUFRO 2024 | La Red de Restauracion de la Costa Sur de Guatemala tuvo protagonismo en el congreso internacional
El Centro de Convenciones y Exhibiciones de Estocolmo, en Suecia, fue el escenario del XXVI Congreso Mundial de la Union Internacional de Organizaciones de Investigacion Forestal (IUFRO), uno de los eventos cientifico-academicos mas relevantes a nivel internacional en el ambito forestal, que se realiza cada cinco anos en diferentes paises del mundo.
El Congreso Mundial IUFRO 2024 cuenta con
la participacion de mas de 4.000 personas, y el Instituto Privado de
Investigacion sobre Cambio Climatico,ICC, fue invitado a presentar la Red de
Restauracion de la Costa Sur de Guatemala, la cual es una alianza conformada
por instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas
privadas, gobiernos locales, comunidades e instituciones academicas, que es
liderada por el ICC y el Instituto Nacional de Bosques, INAB.
Durante la presentacion, se destaco la
importancia que tiene la vinculacion de los diferentes sectores de la sociedad
para hacer posibles las acciones de restauracion.
Ademas, se presentaron los principales resultados que la
Red ha tenido en materia de restauracion de bosque de ribera y ecosistemas
manglares desde su creacion en 2016, y se resalto la importancia de la
participacion de las mujeres en el establecimiento de viveros forestales para
la produccion de arboles con alta importancia ecologica.
En 2023, con el objetivo de promover la
investigacion forestal, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de
soluciones basadas en la ciencia para el beneficio de los bosques y las
personas en todo el mundo, el ICC se convirtio en miembro de la IUFRO.
Esta red mundial de cooperacion en ciencia forestal reune
a mas de 15.000 cientificos de casi 700 organizaciones miembros en mas de 110
paises.
El ICC es una de las unicas dos instituciones
guatemaltecas que forman parte de esta red internacional, con quienes ya se ha
colaborado anteriormente en diferentes proyectos, tal es el caso del capitulo
GLFx Costa Sur Guatemala, un espacio del Foro Global Paisajes GLF, que promueve
la restauracion del paisaje forestal a nivel internacional y en donde
precisamente se divulgan las acciones de restauracion de la Red.

IT MAY INTEREST YOU
Color the streets pink and white in spring: which is the most beautiful tree in the world and why, according to AI
Its delicate branches, the soft tones of its petals and the harmonious shape of the tree make it an almost poetic image.One of the most beautiful trees in the world, according to an analysis of artificial intelligence, is the Japanese cherry tree (Sakura). Its fame is not only due to its visual appearance, but also because it is a symbol of culture.
Currents | Las Marías invests 8 million dollars to modernize its sawmill in Virasoro
The traditional company from Corrientes is moving forward with a million-dollar investment to completely renew its forestry-industrial plant. The new European line, fully automated, will increase productive performance and position the sawmill among the most modern in the country.
Unprecedented Forest Crisis: with 8.1 million hectares destroyed, the goal of zero deforestation is in danger
A new report warns that the planet is experiencing an unprecedented forest crisis. In 2 24, forests suffered large-scale destruction with a permanent loss of almost 8.1 million hectares worldwide.





















