La Federacion Argentina de la Industria Maderera y Afines – FAIMA - convoca a toda la industria vinculada a sumarse a su 145º Congreso Maderero, que se realizara del jueves 27 al sabado 29 de junio de 2024, en el Centro de Obrajeros Norte –CON- en la ciudad de Oran, provincia de Salta
Con el apoyo de la municipalidad de Oran y el Ministerio de Produccion y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Salta, este evento, ha sido, ademas, recientemente declarado de Interes Municipal por el honorable consejo deliberante de la ciudad de San Ramon de la Nueva Oran.
Los Congresos Madereros de
FAIMA se realizan dos veces al ano, representando a las mas importantes voces y
protagonistas vinculados a la industria de la madera argentina y sus multiples
negocios e industrias asociadas. Una oportunidad unica para debatir, analizar y
conocer mas sobre una industria que tiene el potencial de motorizar la economia
nacional.
En esta primera etapa habra seminarios sobre construccion con madera, un area del negocio que crece exponencialmente, gracias a estas contundentes razones: menor impacto ambiental, mayor eficiencia energetica, calidad de excelencia, alto poder de aislamiento y gran flexibilidad de disenos. Cada vez son mas las obras nuevas, ampliaciones, proyectos y construcciones de casas y edificios que buscan aportar a sus habitantes el maximo ahorro energetico posible. Desde la orientacion, materiales, revestimientos, estructuras y otros elementos la madera es el denominador comun que une a todos, por sus caracteristicas y propiedades naturales como aislante termico y acustico, afirma Daniel Vier, secretario general de FAIMA y experto en construccion con madera.
Tendra, tambien, un
espacio exclusivo para debatir y profundizar sobre el enorme poder de
desarrollo, crecimiento y expansion internacional del mercado de muebles. Los
pasos a seguir para convertir a la Argentina en una via de comunicacion con el
mundo, para construir, ademas, una nueva marca pais en la cual se destaque y
distinga al mueble argentino por su calidad, excelencia, diseno, uso de
materiales nobles, innovacion y - asi como lo ha logrado la industria del vino
nacional o la italiana en cuanto a moda - lograr que los muebles de nuestro
pais sean la puerta de entrada de nuevas inversiones y oportunidades para el
desarrollo de las mas diversas areas productivas turismo, RRHH,
industrializacion, comercio exterior, arte, etc.
Especialmente, tendra
fundamental trascendencia las conferencias sobre la industria maderera hoy se
desarrolla en la provincia, la cual se realiza de forma sustentable. De hecho,
Salta tiene excelentes condiciones agroecologicas, superficies aptas para
especies nativas y exoticas de rapido crecimiento. Existen aproximadamente
1.500.000 de bosques nativos en la region de yungas aptos para el
aprovechamiento forestal de especies como Cedro, Lapacho, Quina, entre otras.
Y, entre otros temas, el panel de expertos sobre
Mercados de Carbono promete ser protagonista por su innegable capacidad de
desarrollo. Hasta fines del ano 2022, de los mas de 12.000 proyectos
registrados a nivel global tan solo 61 fueron en Argentina, lo cual representa
el 0.5% del total de ellos. Ello refleja que el marco politico y normativo
actual no estaria promoviendo e incentivando el desarrollo de proyectos de
captura y reduccion de emisiones a pesar de las grandes posibilidades que
existen, y a pesar de las experiencias que ya se han desarrollado en el pais.
"Sera, sin dudas, un
encuentro pleno de actividades, novedades y experiencias que esperamos
compartir con los protagonistas del sector. Preparamos un cronograma de
actividades, charlas y espacios pensados para enriquecer a toda la industria,
con tematicas inherentes al desarrollo del negocio desde multiples aspectos y
enfoques. Cada ano nos esforzamos muchisimo para darle a nuestros miembros
todas las herramientas que necesitan para crecer en un sector que puede realmente
motorizar la economia nacional" afirma Mercedes Omenuka, presidente de
FAIMA-

IT MAY INTEREST YOU
Color the streets pink and white in spring: which is the most beautiful tree in the world and why, according to AI
Its delicate branches, the soft tones of its petals and the harmonious shape of the tree make it an almost poetic image.One of the most beautiful trees in the world, according to an analysis of artificial intelligence, is the Japanese cherry tree (Sakura). Its fame is not only due to its visual appearance, but also because it is a symbol of culture.
They present the Elárbol project in the Ecology Cycle
The transmedia initiative reflects the importance of Argentine native flora and focuses on the carob tree as an emblem tree. Today, at 6: p.m., at the Argentine Library This Thursday, October 3 , at 6 p.m., the Elárbol project is presented in the Ecology Cycle coordinated by Sergio Rinaldi at the Argentine Library.
National, regional and sectoral authorities participated in the opening ceremony of ExpoFerretera 2 25
Buenos Aires, October 2 25 – At the opening ceremony they coincided representatives of the entire hardware value chain. There, the main Sector leaders ratified the strategic role that the spaces of meeting and networking. Furthermore, the second day of the event passed with an agenda full of activities.





















