La Ley de Bosques tiene quien la explique: La Fundacion Vida Silvestre lanzo una web con fines educativos

La Ley de Bosques tiene quien la explique: La Fundacion Vida Silvestre lanzo una web con fines educativos

Sancionada en septiembre del ano 2007 por el Congreso y reglamentada dos anos despues tras el reclamo de decenas de organizaciones ambientalistas, la Ley de Bosques 26.331 recien ahora cuenta con una pagina web especifica para su difusion y el necesario control social.

La plataforma fue lanzada esta semana por la Fundacion Vida Silvestre Argentina, que cree que esta es una forma de acercar al publico general  el contenido de la normativa pensada para regular la restauracion, proteccion, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosque argentinos.
Si bien la propuesta resulta una sintesis de gran parte de la informacion publica sobre los bosques nativos, permite un mejor acceso a esta ley emblematica para el pais y de referencia para el resto de la region. Segun Manuel Jaramillo director general de la ONG,  la legislacion,  “pese a sus debilidades en la implementacion ha marcado un antes y un despues en la gestion de los bosques”.
Al respecto prosiguio: “Esta pagina web contiene informacion facil de descargar y se va a poder utilizar para hacer trabajos practicos con los alumnos, analisis especificos de investigacion o bien comparaciones entre diferentes modelos productivos”.
Por otra parte, el ambientalista argumento que la iniciativa forma parte de la logica de trabajo de la fundacion en favor de los bosques nativos. Las mismas van desde abogar por un aumento de los fondos anuales para la compensacion a quienes los protejan y realicen incluso un enriquecimiento forestal, hasta realizar monitoreos de la biodiversidad muchas veces amenazada por la actividad productiva.
“Estamos centrados en un tema no menor, y es que en el marco del Reglamento Europeo sobre productos libres de deforestacion (EUDR),  que establece las limitaciones de exportacion de comodities que no puedan certificar su nivel de deforestacion, la Ley de bosque se transforma en una herramienta importante para facilitar ese proceso de trazabilidad, necesario para comercializar estos productos”, explico Jaramillo.
Para la ONG, entre los elementos a destacar,  es que la pagina es resultado de una productiva colaboracion entre el sector publico y privado. Esa integracion ha permitido sistematizar y acceder a la informacion publica ambiental para generar un producto con valor educativo y en favor de la superacion.
En este sentido, desde Vida Silvestre aspiran a que la plataforma sea util para todos los usuarios y en particular resulte atractiva y dinamica para los estudiantes de las carreras de ingenieria forestal, biologia o ciencia ambientales, y de esta forma se interesen por conocer los detalles de la Ley  y de alguna manera tambien ofrezcan sus trabajos de investigacion para genera contenido.

 


WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

The 78th Anniversary of Apicofom finds us as a reference institution of the forest national industry, the result of a constant, coherent and responsible work. Almost 8 decades are reflected today in a solid present, with the legitimacy that supports us when promoting, proposing and implementing sectoral actions in all levels where public policies are decided.

Read news »

Card image cap The only animal in the world that plant millions of trees every year and is vital for the conservation of nature

They play a crucial role in the conservation of forest ecosystems Nature is full of wonders and surprising processes that often go unnoticed. One of these phenomena is the ability of a small animal to plant millions of trees every year, playing a crucial role in the conservation of forest ecosystems.

Read news »

Card image cap Burned wood: the Japanese technique that beautifies and protects the material

Elegant, ecological and resistant: the wood treated with the millenary technique called Yakisugi challenges the weather and the passage of time. In the world of design and construction, a Japanese ancestral technique is gaining prominence. This is the Yakisugi (also known as Shou Sugi Ban), a method that consists in burning the surface of the wood to make it more resistant and attractive. Although it may seem contradictory, exposing wood to fire gives natural protection against moisture, insects and deterioration over time.

Read news »

PIERMATTEI S.A.

FARAM SRL

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

HERRAJES NORTE

STARK GROUP

LYH PLACAS

SERV-INT

CASTALY MACHINE

TRIPAYN SRL

DIEGO LAVISTA LLANOS

JOESCAN

THERMWOOD

COMBILIFT

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

WEMHONER Surface Technologies

PERFILESLED

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL