El sector del mueble demanda una transformación

El sector del mueble demanda una transformación

Así lo manifestaron los principales referentes del sector en el marco del acto inaugural de la 12° edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino, el encuentro más importante de la industria que comenzó hoy y se extenderá hasta el próximo 26 de agosto en La Rural Predio Ferial junto a la Expo Presentes.

Córdoba 23 de agosto de 2017 “El sector del mueble necesita de una  transformación que compete a los gobiernos, a los empresarios y a los sindicatos, para poder salir a competir en el mundo”. Así lo expresó Gustavo Viano, presidente del Comité Ejecutivo de la Feria Internacional del Mueble Argentino, durante el acto inaugural que tuvo lugar hoy en el marco del encuentro que se lleva a cabo en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires hasta el 26 de agosto junto a la Exposición Presentes Edición Primavera.

“Necesitamos transformar la mano de obra en función de la productividad para poder pagar nuestros impuestos, porque queremos y debemos pagar nuestros impuestos, pero para ello es necesario generar una matriz impositiva que produzca en nosotros una posibilidad de pago. Hoy los impuestos terminan en un consumidor que no puede acceder a nuestros productos y entonces termina comprando lo importado”, agregó Viano.

“Así, los gobiernos se transforman en una gran dragadora para subsistir. Entonces necesitamos que el Estado sea eficiente y baje los gastos. El cambio de  matriz no implica solo protegernos, sino saber en que somos mejores, en que somos competitivos y los gobiernos deben ayudarnos a encontrar el horizonte, porque esto es una tarea de todos”, concluyó el referente del mueble.

Por su parte, Pablo De Chiara, Secretario de Industria del Gobierno de la Provincia de Córdoba, coincidió con el empresario y destacó que “el tema impositivio es un problema para este sector y es algo que tiene que terminar. Desde el gobierno provincial estamos trabajando en este sector que representa 10% de la industria provincial y  de la cual 70% de las empresas vinculadas con el mueble están en el interior de la provincia”.

Del evento de apertura también estuvieron presentes  Daniel Martínez Font, miembro del comité ejecutivo de Expo Presentes, Emiliano Pietropaolo, Secretario de Industria del Gobierno de Santa Fe, Sol Mayoral, gerenta de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, y Stella Maris Clérici, Intendenta de la Municipalidad de Cañada de Gómez, entre otros.

Vale destacar que la suma de ambas ferias líderes en sus respectivos ámbitos concentra el centro de negocios más grande de la industria que cuenta con más de 400 expositores distribuidos en una superficie expositiva de 30 mil metros cuadrados y espera la visita de alrededor de 25.000 personas de todo el país.

En esta edición, FIMAR ocupa el Pabellón Azul del predio del barrio porteño donde se presentan las novedades, oportunidades y tendencias de más de un centenar de empresas fabricantes de mobiliario y colchonería para el hogar, oficina, jardín, hoteles e instituciones más representativas de la industria argentina. Esta oferta se complementa con las propuestas de decoración, iluminación, bazar, regalería y textil hogar que Expo Presentes reúne todos los años.

En este escenario, para exponer, comprar y vender a gran escala, posicionar marcas, sumar valor agregado a través de nuevos diseños y lanzar productos, se convoca a una importante cantidad de público específico conformado por operadores comerciales, encargados y gerentes de compras, titulares de mueblerías, articulistas del hogar y grandes superficies, además de profesionales e interesados en el sector del mueble y prensa especializada.

Sumado al pabellón de exposición y venta a gran escala, FIMAR cuenta en esta oportunidad con su tradicional Ronda de Negocios que espera la presencia de más de ochenta compradores de grandes cadenas del país para concretar operaciones con los fabricantes expositores.

Además, en este marco se lleva a cabo la sexta  edición del  Salón del Mueble Argentino (SMA) que reúne una selección de los mejores muebles de  vanguardia y las últimas tendencias en productos distinguidos por el diseño de alto nivel, la innovación formal y funcional, y los múltiples materiales que revalorizan y enorgullecen el trabajo genuino y el talento argentino.  

La Feria Internacional del Mueble Argentino es organizada por la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Cañada de Gómez, todas entidades de valiosa y larga trayectoria.  

Para mayor informacion: http://fimar.vetas.com


WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap Entre Ríos prepares for the 39th forest days of INTA and Aianer: an annual meeting with experts in Silviculture, Industry and Economics

The traditional forest days of Entre Ríos, which this year celebrate their 39th edition, will take place on November 7 from 8:00 a.m. to 6:00 p.m. at the INTA Concordia facilities, located in Yuquerí Station and Railroad roads.

Read news »

Card image cap Combilift Re-Qualifies for Deloitte Best Managed Companies Award ? 13 Years of Excellence

Monaghan, Ireland 30.9.2025 ? Combilift , once again, has been recognised as one of Ireland?s Best Managed Companies by Deloitte, marking their 13th consecutive year receiving this prestigious accolade.

Read news »

Card image cap The month of design and architecture arrives in the city with unmissable activities

During the month of October, and for the second consecutive year, the city will become talent scenario. Through an outstanding agenda of activities, the platform has as its main objective to consolidate the positioning of the city as a regional reference in the field.

Read news »

CORCHOLINEA

GRUPO EURO

SERV-INT

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

THERMWOOD

SHOPBOT CNC TOOLS

ROSARIO ABRASIVOS SRL

INGLAMIAUX

FARAM SRL

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

EL COLONO FERRETERIA

HUGO DANIEL VALETTO

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

MADERAS KIKUE

DIEGO LAVISTA LLANOS

HERRAJES NORTE

LYH PLACAS

HYMMEN

PERFILES DEL SOL

MARCELO F. CASTELLUCCIO

COMBILIFT