Un estudio analizó el impacto del humo de incendios forestales en la salud cardiovascular

Un estudio analizó el impacto del humo de incendios forestales en la salud cardiovascular

La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática

Las partículas finas de 2.5 micrómetros o menos que se liberan durante estos eventos, conocidas como PM2.5, preocupan a los expertos.
Una investigación analizó un daño poco visible, pero igualmente grave: el deterioro del sistema cardiovascular.
El estudio publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology (JACC) planteó que la exposición prolongada al humo de incendios forestales está asociada con un aumento significativo en el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca, en comparación con otras fuentes de contaminación atmosférica.
El impacto del humo en el sistema cardiovascular
El trabajo analizó datos de más de 22 millones de personas afiliadas al programa de seguro médico Medicare en Estados Unidos entre 2007 y 2018.
El estudio encontró que respirar aire contaminado con humo de incendios forestales durante largos períodos puede aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca en adultos mayores. En concreto, cuando la cantidad de PM2.5 presentes en el aire por efecto del humo crece incluso en pequeñas cantidades, el peligro para el corazón también se incrementa.
Los investigadores calcularon que por cada aumento de 1 microgramo por metro cúbico en la exposición promedio al humo durante dos años, el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca crece aproximadamente un 1,4%. Ese incremento, aunque parezca mínimo, puede tener un gran impacto poblacional.
Además, el estudio mostró que cuantos más días al año hay humo en el aire por encima de ciertos niveles, mayor es el riesgo. Es decir, no solo importa cuánto humo hay, sino también cuántos días seguidos una persona está expuesta.
Con el tiempo, la contaminación del humo que una persona respira puede aumentar muy levemente, pero ese pequeño aumento es fundamental para la salud cardíaca, especialmente en las poblaciones vulnerables. Incluso un pequeño riesgo individual tiene un gran impacto en la salud pública, explicó Hua Hao, investigadora de la Universidad de Emory y autora principal del estudio.
El daño no afecta a todos por igual. También encontramos que la asociación entre el PM2.5 del humo y la insuficiencia cardíaca fue más fuerte en mujeres, personas elegibles para Medicaid (programa público de salud para población vulnerable) y quienes viven en zonas de bajos ingresos, lo que indica una mayor susceptibilidad, dijo Hao.
Qué metodología usaron los investigadores
El trabajo se basó en un análisis de datos de más de 22 millones de personas mayores. Los investigadores observaron su estado de salud a lo largo de 11 años, desde 2007 hasta 2018, para estudiar si habían desarrollado insuficiencia cardíaca.
Para saber cuánto humo respiraba cada persona, se usaron mapas detallados de contaminación del aire, que permiten estimar la presencia de partículas finas (PM2.5) provenientes de incendios forestales en zonas de apenas un kilómetro cuadrado. Luego, esa información se organizó según el código postal donde vivía cada persona, y se calculó un promedio de exposición para los dos años anteriores a cada etapa de seguimiento.
A partir de esos datos, se comparó la cantidad de humo respirado con la aparición de problemas cardíacos, teniendo en cuenta factores como la edad, el sexo, el nivel de ingresos o si la persona vivía en una zona con más o menos recursos.
En promedio, las personas estudiadas estuvieron expuestas a 0.51 microgramos por metro cúbico de humo por año, una cantidad baja pero que, según los autores, puede tener efectos importantes si se mantiene en el tiempo.
El equipo también explicó que el estudio tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, las estimaciones de contaminación pueden no reflejar exactamente lo que respiró cada persona, y los datos de salud se tomaron de registros administrativos que podrían no incluir todos los detalles, como los hábitos de vida o antecedentes familiares.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Corrientes inaugura su primera Exposición Foresto-Industrial y avanza hacia una logística exportadora competitiva con el nuevo Puerto de Ituzaingó

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.

Leer noticia »

Card image cap El edificio de madera de nueve plantas que revoluciona la construcción: así es mucho más rápido y barato de edificar

Este proyecto de edificio de viviendas en Toronto (Canadá) aprovecha las ventajas de la prefabricación de paneles de madera contralaminada. Más información: El rascacielos que va a cambiar la construcción: fachada de madera para controlar la temperatura sin gastar energía

Leer noticia »

Card image cap Forestal Las Marías moderniza su aserradero para duplicar su capacidad productiva

La empresa inicia una ambiciosa inversión tecnológica con maquinaria de última generación de origen brasileño. En una primera etapa, aumentará un 40% su producción de tablas, con la meta de alcanzar los 25.000 m³ mensuales y responder así a la creciente demanda del mercado internacional.

Leer noticia »

PRECOR SA

LIJAS HUNTER

ENCHAPADORA SAN JUAN

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

SOUTH CHEMICAL

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

STARK GROUP

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS