 
       Cordoba cuida sus bosques nativos: Mas de 450.000 hectareas protegidas
El Programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) ofrece un incentivo economico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Cordoba.
Busca fortalecer la
conservacion y recuperacion de los ecosistemas, asi como la gestion sostenible
del territorio, de manera que continuen ofreciendo un servicio ambiental que
beneficia a la sociedad como un todo.
A traves del PSA, los productores reciben
una compensacion economica -un aporte no reintegrable abonado por hectarea y
por ano- que pueden destinar a la implementacion de acciones y practicas que
fortalezcan la conservacion o amplien los servicios ambientales que prestan los
bosques nativos. Esta inversion se traduce en el mantenimiento de los sistemas
boscosos, la proteccion de cuencas hidricas, la prevencion de la erosion del
suelo, la captura de carbono y la conservacion de habitats de la fauna silvestre.
El Programa PSA se enmarca en la Ley
Nacional 26.331 de Presupuestos Minimos de Proteccion Ambiental de los Bosques
Nativos, que establece un Fondo para la conservacion de estos ecosistemas. El
70% de estos recursos se destina a compensar a los titulares de tierras que
conservan bosques nativos, reconociendo su valioso rol en la proteccion del
medio ambiente.
El Ministerio de Ambiente y Economia
Circular, como Autoridad Local de Aplicacion, gestiona y ejecuta los fondos del
PSA. La convocatoria que estuvo abierta hasta el 15 de abril del corriente ano
-correspondiente al periodo 2023-, tiene a disposicion 535.597.600 pesos.
Actualmente el equipo tecnico de la
Direccion de Jurisdiccion de Bosques de la Secretaria de Desarrollo Sostenible,
del Ministerio de Ambiente y Economia Circular, se encuentra analizando que los
predios inscriptos cumplan con los requisitos establecidos en el programa.
Mas de 450 mil
hectareas bajo proteccion
Desde el inicio del programa, mas de 450
mil hectareas de la provincia de  Cordoba se
encuentran bajo un plan de conservacion, implementando acciones para la
proteccion del bosque nativo y su biodiversidad. Este logro demuestra el
compromiso de los propietarios de tierras con la preservacion del medioambiente
y el exito del PSA en la promocion de practicas sostenibles.
El Programa Pago por Servicios Ambientales
no solo beneficia a los propietarios de tierras, sino tambien a la comunidad.
Los bosques nativos son vitales para la regulacion del clima, la purificacion
del aire y el agua y la conservacion de la biodiversidad. Ademas promueve la
generacion de empleo y el arraigo rural.

IT MAY INTEREST YOU
 They present the Elárbol project in the Ecology Cycle
            They present the Elárbol project in the Ecology Cycle
            The transmedia initiative reflects the importance of Argentine native flora and focuses on the carob tree as an emblem tree. Today, at 6: p.m., at the Argentine Library This Thursday, October 3 , at 6 p.m., the Elárbol project is presented in the Ecology Cycle coordinated by Sergio Rinaldi at the Argentine Library.
 Unprecedented Forest Crisis: with 8.1 million hectares destroyed, the goal of zero deforestation is in danger
            Unprecedented Forest Crisis: with 8.1 million hectares destroyed, the goal of zero deforestation is in danger
            A new report warns that the planet is experiencing an unprecedented forest crisis. In 2 24, forests suffered large-scale destruction with a permanent loss of almost 8.1 million hectares worldwide.
 National, regional and sectoral authorities participated in the opening ceremony of ExpoFerretera 2 25
            National, regional and sectoral authorities participated in the opening ceremony of ExpoFerretera 2 25
            Buenos Aires, October 2 25 – At the opening ceremony they coincided representatives of the entire hardware value chain. There, the main Sector leaders ratified the strategic role that the spaces of meeting and networking. Furthermore, the second day of the event passed with an agenda full of activities.





















