
Los árboles sagrados de África se mueren y nadie sabe por qué
El baobab, el mítico árbol que Saint-Exupéry hizo famoso en «El Principito», es sagrado para muchos africanos.
El baobab, el mítico árbol que Saint-Exupéry hizo famoso en «El Principito», es sagrado para muchos africanos. Bajo sus ramas no se debe maldecir y solo aquellos considerados sabios pueden recoger sus frutos y hojas. Llamado comúnmente «árbol mágico», «de la vida» e, incluso, «de la rata muerta», por la forma de sus frutos, resulta fascinante por su gigantesco tamaño y su extrema longevidad. Algunos ejemplares pueden llegar a superar los 30 metros de altura, contener hasta 500 metros cúbicos de madera y enormes centros huecos, y vivir 2.000 años. Sin embargo, algo fatal les está ocurriendo: desde 2005, los ejemplares más grandes y longevos mueren de forma misteriosa. Los científicos no conocen los motivos y están desconcertados.

IT MAY INTEREST YOU

The Argentine Forest Association (AFOA), an institution with almost 80 years of experience and representation of producers, companies, professionals, students and actors linked to the forestry sector, carried out its assembly of authorities for the 2025-2027 period.

Monaghan, Ireland 30.9.2025 ? Combilift , once again, has been recognised as one of Ireland?s Best Managed Companies by Deloitte, marking their 13th consecutive year receiving this prestigious accolade.

With its imposing trunk and capacity to store water, this tree is a symbol of adaptation and survival in the most extreme environments on the planet.