El edificio de madera más grande de Estados Unidos
Con 20.810 metros cuadrados de oficinas distribuidos en siete pisos, el T3 de Mineápolis es la estructura más importante construida con este material.
Actualmente, los edificios se construyen con dos materiales: acero y hormigón. Que son muy buenos, pero son del siglo pasado”, sentencia Michael Green, un arquitecto canadiense, tenaz propulsor de la construcción con madera en altura. Para el especialista, las estructuras tradicionales demandan mucha energía y altas emisiones de gases de efecto invernadero para su producción: "El acero representa alrededor del 3 % de las emisiones y el hormigón, más del 5%", detalla.
El estudio Michael Green Architecture (MGA), con sede en Vancouver, acaba de inaugurar un edificio de siete pisos en el barrio North Loop de Mineápolis. Se trata de la estructura de madera más grande de los Estados Unidos levantada hasta el momento. Y una oportunidad para dar impulso a su cruzada: “Cuando un árbol crece en el bosque libera oxígeno, absorbe dióxido de carbono y luego, cuando muere y cae al suelo devuelve el CO2 a la atmósfera o a la tierra. Si se toma esa madera y se la destina a una construcción, con su capacidad para almacenar carbono nos proporciona una gran retención de ese elemento ya que un m3 de madera almacena una tonelada de CO2”, fundamenta.
El edificio se llama T3 por "Timber, Technology, Transit" (madera, tecnología, tránsito) y es una interpretación contemporánea del carácter de los edificios históricos de madera, ladrillo, piedra y acero construidos en su entorno, que suma servicios de última generación y buen rendimiento medioambiental, dos características fundamentales para atraer a las empresas. "T3 es respetuoso de su barrio y responde a su contexto con una volumetría simple. La forma y la articulación exterior crean un edificio tranquilo que responde y complementa los edificios históricos en lugar de llamar la atención", define el autor.
La construcción ofrece 20.810 m2 de espacio para oficinas y comercios. Más de 3.600 metros cúbicos de columnas de madera expuesta, vigas y losas, un volumen capaz de secuestrar 3.200 toneladas de CO2 a lo largo de la vida útil del edificio.
Los componentes de madera de ingeniería (sobre todo madera laminada) materializan pisos, columnas, vigas y también los muebles. Principalmente se empleó tableros de NLT (nail laminated timber) que están conformados por una serie de tablillas de madera maciza colocadas de canto uno al lado de otra.
Esta tecnología permitió erigir la estructura a una velocidad superior a los edificios de hormigón, e incluso de acero. Fue completada en sólo dos meses y medio a un promedio de 9 días por losa. En menos de 10 semanas se subieron 16.700 m2 de entramado de madera. La estructura es también más liviana que las de acero o hormigón comparables, lo que permite reducir la profundidad y la extensión de la excavación y de las fundaciones.

IT MAY INTEREST YOU
Missions | The traditional National Wood Festival in November celebrates four decades of a popular gathering in San Vicente
The official announcement of the 4 th San Vicente National Wood Festival was made this Tuesday by the governor of Misiones, Hugo Passalacqua. The cultural and festive event will take place from November 5 to 9 at the Verón Gallardo Sports Center in San Vicente, Misiones, to celebrate four decades of history. The San Vicente National Wood Festival is a popular meeting point for the agroforestry and commercial community in the Alto Uruguay area, and is an opportunity for the forestry-industrial chain to expose its development and services. The festival includes cultural, artistic and economic promotion activities.
Real and virtual commissioning: Hymmen leverages digital twins to improve project management efficiency.
Bielefeld, 1 /22/25 – The ideal scenario is one in which a production plant functions perfectly even before commissioning. However, a more detailed analysis of plant projects often reveals a different reality: unexpected challenges often arise during on-site commissioning that must be resolved with considerable deadlines. Hymmen demonstrates how digital twins can offer a solution. By simulating the production process in advance on a 1:1 scale and taking into account all relevant variables, this technology allows timely intervention at critical points.
Color the streets pink and white in spring: which is the most beautiful tree in the world and why, according to AI
Its delicate branches, the soft tones of its petals and the harmonious shape of the tree make it an almost poetic image.One of the most beautiful trees in the world, according to an analysis of artificial intelligence, is the Japanese cherry tree (Sakura). Its fame is not only due to its visual appearance, but also because it is a symbol of culture.





















