
El edificio de madera más alto del mundo está en Noruega y tiene 14 pisos
La construcción, con vistas al puerto noruego de Bergen, consiste en una estructura de madera laminada y pisos modulares prefabricados
Hasta 62 apartamentos es capaz de albergar este edificio enteramente construido de madera en Bergen, en el suroeste de Noruega. El árbol, como se ha llamado a la torre residencial, mide casi 53 metros de altura que se dividen en 14 plantas. La principal ventaja de edificar con madera es que el ensamblaje de las piezas se asemeja a un juego de construcción. “Es muy fácil de trabajar desde un punto de vista industrial, puedes hacer piezas en fábricas alrededor del mundo, traerlas a un lugar y luego puedes construir la casa”, afirma el jefe de proyecto Ole Herman Kleppe.
La madera es un almacén natural de dióxido de carbono, el principal causante del efecto invernadero; además, su producción no emite grandes cantidades de gases contaminantes, como el hormigón o el acero. Y por si fuera poco, se trata según sus promotores de uno de los edificios más seguros de la ciudad frente a los incendios. Los detractores del proyecto, en cambio, creen que la tala masiva de árboles contribuye a la pérdida de los bosques, y por tanto, no hace ningún bien al medio ambiente.

IT MAY INTEREST YOU

A technological development based on genetic improvement allows to increase productivity, reduce harvest times and strengthen the sustainability of production in the Paraná Delta

A study of INTA determined that the wood of poplars produced in the northern valleys of Patagonia has characteristics for its use in construction.

Elegant, ecological and resistant: the wood treated with the millenary technique called Yakisugi challenges the weather and the passage of time. In the world of design and construction, a Japanese ancestral technique is gaining prominence. This is the Yakisugi (also known as Shou Sugi Ban), a method that consists in burning the surface of the wood to make it more resistant and attractive. Although it may seem contradictory, exposing wood to fire gives natural protection against moisture, insects and deterioration over time.