El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares

El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares

El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.

Este árbol, conocido como el Árbol de Ténéré, fue una acacia que se encontraba en la región de Ténéré, en el noreste de Níger. Durante siglos, fue el único árbol en un radio de 25 millas (aproximadamente 4 kilómetros), lo que le otorgó el título de el árbol más solitario del mundo.

El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares

El Árbol de Ténéré no solo era un símbolo de resiliencia en el entorno inhóspito del desierto, sino que también desempeñaba un papel crucial en las rutas comerciales y militares transaharianas. Estas rutas, que conectaban el África subsahariana con el norte del continente, eran vitales para el intercambio de bienes como oro, sal y esclavos, así como para la difusión de ideas y religiones.

El árbol servía como un hito esencial para las caravanas que cruzaban el desierto, ofreciendo un punto de referencia en un mar de dunas y facilitando la navegación en un terreno traicionero.

El árbol más solitario del mundo

Además de su función como marcador geográfico, el Árbol de Ténéré era un lugar de encuentro para los comerciantes y viajeros. Su sombra proporcionaba un refugio temporal del abrasador sol del desierto, convirtiéndolo en un punto de descanso y socialización. Su presencia en el paisaje sahariano era un recordatorio de la interconexión de las culturas y economías a través del comercio transahariano.

Lamentablemente, en 1973, el Árbol de Ténéré fue derribado por un conductor libio, quien supuestamente estaba ebrio. Este acto, aunque aparentemente trivial, marcó el fin de una era y la pérdida de un símbolo de resistencia y unidad en el desierto. Hoy en día, una escultura metálica en el sitio original del árbol y una réplica en Agadez, Níger, conmemoran su legado y la importancia histórica de este singular árbol en las rutas comerciales y militares del Sahara.



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país

En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

ENCHAPADORA SAN JUAN

SLG CONSTRUCCIONES

PERFILESLED

METALURGICA PESKINS SCA

PRECOR SA

MAQUINARIAS ABRAHAM

ASERSUR MADERAS

ASERRADERO ROCAS SRL

PRODUCTOS MIRO SRL

SOUTH CHEMICAL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

TAEDA S.A.

BIASSONI E HIJOS SAICA

MADER-EXPO

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ATOR

HERRAJES YACANTE

HERRAJES RIMAC

GONZALEZ TUDANCA

CASERMEIRO S.R.L.

DECOFORMA

WEMHONER Surface Technologies