Santiago del Estero | La Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE difunde su oferta académica 2026 en escuelas secundarias

Santiago del Estero | La Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE difunde su oferta académica 2026 en escuelas secundarias

La Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) continúa con sus actividades de difusión para dar a conocer la oferta académica 2026 a los futuros profesionales de la región.

En esta oportunidad, la ingeniera forestal Roxana Gerez y la Lic. Grissel Herrera, representantes de la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia, visitaron la Escuela Normal de Profesores Manuel Belgrano, donde brindaron información a los estudiantes de 4° y 5° año sobre las carreras de grado y pregrado que ofrece la FCF.
La presentación incluyó la proyección de videos institucionales y la explicación de los beneficios que brinda la UNSE a sus estudiantes, tales como becas económicas, residencias, comedor universitario y actividades deportivas, además de los detalles sobre la modalidad de preinscripción e inscripción para el ingreso 2026.
El encuentro finalizó con la exhibición de un video que refleja la vida universitaria, la entrega de folletos informativos y un espacio de intercambio en el que los alumnos pudieron realizar consultas y despejar dudas sobre su futuro académico.
La Facultad de Ciencias Forestales agradeció especialmente a la rectora Prof. Silvia Rodríguez y a la vicerrectora Prof. Miriam González por la cálida recepción y por el acompañamiento a los estudiantes en el proceso de proyectar su futuro en la universidad.
Las escuelas interesadas en recibir charlas informativas sobre la oferta académica de la FCF pueden comunicarse al correo electrónico:
extensionfcf.unse@gmail.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente

El anuncio oficial de la realización de la 4ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país

En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.

Leer noticia »

HERRAJES YACANTE

DIFRA CNC

WEMHONER Surface Technologies

SOUTH CHEMICAL

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

METALURGICA PESKINS SCA

TAEDA S.A.

PERFILESLED

DECOFORMA

PRODUCTOS MIRO SRL

MADER-EXPO

ENCHAPADORA SAN JUAN

HERRAJES RIMAC

CASERMEIRO S.R.L.

BIASSONI E HIJOS SAICA

MADERWIL S.A.

SLG CONSTRUCCIONES

ATOR

KCD SOFTWARE

CASTALY MACHINE

MARCELO F. CASTELLUCCIO