El relicto de San Ignacio, un tesoro en Misiones
En Argentina, el Cerrado tiene una presencia mínima, pero de enorme valor: el Cerrado de San Ignacio, en Misiones. Allí, investigaciones científicas han demostrado su riqueza única en flora y su rol como refugio de especies endémicas.
Durante el evento satélite Un relicto en el Cerrado de San Ignacio, en Misiones, Argentina, el Dr. Héctor Keller, investigador del CONICET-UNaM y docente de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, presentó en una oportunidad para la UICN una conferencia magistral sobre la importancia de este ecosistema.
Hay 19 especies endémicas en el departamento, y unas 17 de ellas se encuentran en el municipio de San Ignacio. Ocho son exclusivas de la localidad, lo que convierte a este territorio en el más rico en plantas vasculares endémicas, explicó el especialista, reconocido experto en la familia Apocynaceae.
Keller remarcó que Misiones posee un relicto único en el país, una pequeña representación del bioma Cerrado que se extiende en Brasil, Paraguay y Bolivia:
Tenemos que cuidar este ecosistema porque alberga especies endémicas muy importantes y no se da en ningún otro sitio del país, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR
Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA
Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.
Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro
Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 2 24, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.
Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país
En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.





















