Comenzó BATEV 2025: el punto de encuentro de la industria de la construcción

Comenzó BATEV 2025: el punto de encuentro de la industria de la construcción

La 30°ª edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda se ha inaugurado hoy, consolidándose como el evento principal para la innovación, la construcción industrializada, la sostenibilidad y la tecnología en el sector de la construcción de la región. La exposición estará abierta hasta el 28 de junio de 2025, de 14:00 a 20:00 horas, en La Rural.

Buenos Aires, 25 de junio de 2025:- Con una gran convocatoria,  dio inicio una nueva edición de BATEV. Desde el primer día, se vivió un clima de reencuentro, donde las marcas líderes del sector presentaron sus últimas innovaciones y tendencias. A las 18:00 horas se realizó el acto de inauguración con el tradicional corte de cinta, en el cual participaron Ing. Gustavo Weiss, Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); Carlos Spina, Presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda de la República Argentina Desarrollos Inmobiliarios (AEV) y  Gabriel Pascual, Presidente de Ferias y Exposiciones de la Construcción Argentina (EFCA).
BATEV2025 es la cita imperdible para arquitectos, ingenieros, constructores, empresarios y público general que quieran informarse, comparar y efectuar los mejores negocios en un ámbito altamente profesional. También conocer las tendencias que están impulsando el mercado, y los retos más significativos que está atravesando el sector.

Los pasillos de la exposición estuvieron colmados y los stands llenos de actividad desde la apertura hasta el cierre. Con la participación de más de 200 expositores, lo que representa un aumento respecto al año pasado, la feria presentó  proyectos más innovadores, materiales sostenibles, la tecnología más avanzada y sistemas constructivos en más de 12.000 metros cuadrados de exposición.
En el marco de BATEV,  se llevó a cabo el  Meeting 2025 ? Jornada CEDU | AEV, un espacio de diálogo estratégico que abordó una de las grandes deudas del sistema económico argentino: la creación de un mercado sostenible de crédito a la vivienda en el auditorio de BATEV.
En este contexto Carlos Spina, Presidente de AEV afirmó: Es urgente avanzar hacia un modelo moderno, escalable y sostenible de financiamiento para la vivienda, centrado exclusivamente en el desarrollo de unidades nuevas. Es clave pasar de financiar stock a financiar flujo; usar como respaldo los ingresos futuros de las familias y no limitarse a los depósitos preexistentes en el sistema. Este cambio de paradigma permitiría multiplicar el volumen de créditos disponibles y generar actividad económica inmediata y empleo de calidad. 
Por otro lado, Damián Tabakman, presidente de CEDU declaró: Si bien enfrentamos costos elevados, baja rentabilidad y un crédito hipotecario aún limitado, valoro el proceso de ordenamiento macroeconómico en marcha, clave para reactivar la actividad. Hoy hay herramientas que antes no teníamos ?como hipotecas y un marco legal más claro para los alquileres. Los desarrolladores seguimos invirtiendo en tierra; el contexto exige cautela, pero hay señales que invitan a pensar en una recuperación.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Así es el bosque gallego donde crecen los castaños más altos de Europa

El lugar cuenta con castaños centenarios que alcanzan los 30 metros de altura y guarda entre sus sombras la memoria de Emilia Pardo Bazán

Leer noticia »

Card image cap Corrientes inaugura su primera Exposición Foresto-Industrial y avanza hacia una logística exportadora competitiva con el nuevo Puerto de Ituzaingó

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.

Leer noticia »

Card image cap Casa FOA celebra sus 40 años con una nueva edición en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires

Buenos Aires, 10 de Julio de 2025. Casa FOA, la reconocida exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria que se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), anuncia su próxima edición en un escenario excepcional: el Distrito Madero Harbour, el desarrollo inmobiliario de usos mixtos de GNV Group, ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero. Esta será la segunda exposición del año, luego del exitoso debut de Casa FOA Academia Village en Córdoba y se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre, en un espacio de más de 5.900 m² de exposición, con 36 espacios intervenidos por arquitectos, diseñadores, paisajistas, artistas y empresas líderes. Esta edición será una celebración muy especial: Casa FOA cumple 40 años, reafirmando su rol como plataforma de referencia para la innovación, la creatividad y el diseño argentino con proyección regional.

Leer noticia »

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR

KCD SOFTWARE

JOESCAN

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

DIFRA CNC

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR

PRECOR SA

SOUTH CHEMICAL

HERRAJES RIMAC

PERFILESLED

ASERRADERO ROCAS SRL