En Baradero, el INTA tendrá la primera oficina autoconstruida en madera

En Baradero, el INTA tendrá la primera oficina autoconstruida en madera

Basada en el sistema de construcción canadiense, de prefabricación simple y modulada, la obra de 120 metros cuadrados es sustentable y presenta un costo de construcción y mantenimiento un 30 % menor que el tradicional. Paneles y termo tanques solares, entre las innovaciones.

Ubicada dentro del predio del Vivero Municipal de la ciudad bonaerense de Baradero, la nueva oficina del INTA contará con 120 metros cuadrados para zonas de trabajo, reunión y esparcimiento. Se trata de la primera autoconstruida de prefabricación simple y modulada con madera de eucalipto que se destaca por los bajos costos, fácil armado y sustentabilidad. Durante su armado, además, se dictó una capacitación.

Osvaldo Espina –gerente de infraestructura del INTA– confirmó que “se trata de la primera autoconstrucción en madera destinada a oficinas para el organismo” y adelantó que existen otros proyectos en el país para el año que viene. “Es un primer gran paso en este tipo de construcción con el sistema de construcción canadiense que nos permite ampliar la presencia territorial del INTA con un costo y tiempo mucho menor”, señaló.

En esta misma línea, Darío Ceballos –director del INTA Delta de Buenos Aires– celebró la construcción de esta oficina de desarrollo en Baradero a la que consideró “estratégica” por permitir desplegar la acción en el Delta medio, con islas a las que sólo se accede por agua.

La nueva oficina de desarrollo del INTA se mudará del Correo Central de Baradero al Vivero Municipal, lo que permitirá ampliar la territorialidad y mejorar el vínculo con los productores. Una primera muestra de esto fue el curso que se dictó mientras se construía la oficina. Más de 20 personas se formaron en el sistema de construcción canadiense al ritmo del avance de obra y de la mano de Pablo Peri –coordinador del Programa nacional Forestal del INTA–, Ciro Mastrandrea y Martín Sánchez Acosta –técnicos del INTA Concordia, Entre Ríos–.

“Somos especialistas en el sistema canadiense de construcción en casas de madera y participamos en el diseño y capacitación de los operarios para la prefabricación de las piezas parte y de la dirección de obra. Además, dictamos un curso durante la obra a las personas de la región”, indicó Sánchez Acosta. Por su parte, destacó el esfuerzo del personal del INTA Delta quienes “no tenían experiencia y aprendieron sobre la marcha con gran entusiasmo y dedicación”.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Un estudio revela que los árboles del Amazonas crean lluvia en la sequía con agua superficial

Incluso durante la estación seca, la selva amazónica mantiene la formación de lluvias al reciclar el agua superficial, lo que refuerza su importancia climática y ecológica.

Leer noticia »

Card image cap Santiago del Estero | La Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE difunde su oferta académica 2026 en escuelas secundarias

La Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) continúa con sus actividades de difusión para dar a conocer la oferta académica 2026 a los futuros profesionales de la región.

Leer noticia »

Card image cap Los científicos del CSIC muestran que los bosques de Europa pierden su capacidad para absorber carbono desde hace años

Los bosques de Europa han perdido la capacidad de absorber carbono en los últimos años debido a diferentes factores que son analizados y cuantificados en un reciente estudio del CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Leer noticia »

MADER-EXPO

HERRAJES RIMAC

SLG CONSTRUCCIONES

TAEDA S.A.

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

LIJAS HUNTER

ENCHAPADORA SAN JUAN

MAQUINARIAS ABRAHAM

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

SOUTH CHEMICAL

DECOFORMA

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.