Una escuela sustentable

Una escuela sustentable

La Escuela Rural N°927 es el nuevo proyecto de Acción Sustentable en el municipio de Oberá, que está en búsqueda de donaciones de las empresas del mercado de la construcción.

La organización “Acción sustentable” se encuentra, una vez más, trabajando por el bienestar y el futuro educativo de los más pequeños. En este caso, Danilo Antoniazzi, presidente de la asociación civil, y Mirtha Abreu, directora y docente, llevan adelante un proyecto que involucra la construcción de la Escuela Rural N° 927, ubicada en Yerbal Viejo, Municipio de Oberá, provincia de Misiones. El establecimiento está destinado a los 250 alumnos que integran la población estudiantil de bajos recursos y se desarrollará en base a los principios de la construcción sustentable bajo la certificación EDGE Building, convirtiéndose en la primera escuela con el sello americano en la República Argentina.

La obra se localiza en un terreno de 770 m2 y contará con 4 aulas, cocina, secretaría, sala de profesores con baño, baño para niños y baño para discapacitados, con una superficie total construida de 668 m2. El diseño arquitectónico comprende una gran envolvente de chapa que genera un flujo de aire continuo con el fin de permitir la ventilación del espacio semicubierto de expansión de las aulas y de recreación para los alumnos. Cuenta con un sistema constructivo tradicional, una platea de hormigón armado y mampostería de pared doble a la vista y ladrillo hueco, pisos cerámicos en aulas, y cemento alisado tanto en los espacios semicubiertos como descubiertos. También tiene carpintería metálica de aluminio con DVH, estructura metálica de perfiles para cubierta de chapa y estructura de soporte para el termotanque solar y los paneles fotovoltaicos.

 

“Nuestro principal objetivo es el de generar un hábitat de calidad, donde los niños puedan desarrollar sus habilidades cognitivas en un ambiente saludable. Como todos los proyectos que llevamos a cabo desde nuestra ONG nos orientamos a la aplicación de soluciones sustentables en resguardo del cuidado de los recursos naturales en pos de equipar oportunidades de desarrollo social”, comentó Antoniazzi, quien en 2011 hizo posible, junto con la colaboración de Empatía Comunidad, la inauguración de la Escuela rural Nº 888, en el Paraje Zacarias, a 50 Km. de la Ciudad de Oberá. Según datos arrojados por la UNESCO, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, son 124 millones los menores que no tienen acceso a la escolaridad en los primeros años y 250 millones aquellos que no saben leer ni escribir, a pesar de haber asistido a la escuela.

Para el comienzo de la obra se necesitan pisos para las aulas, baños, área de secretaría, cocina y sala de reunión de profesores, cerramientos, pinturas, termotanque eléctrico y termotanque solar, artefactos de iluminación, revestimientos para la cocina y los baños y un tanque de reserva para el reservorio del agua.

Para cualquier donación contactarse con www.accionsustentable.org


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país

En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.

Leer noticia »

Card image cap Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.

Leer noticia »

MADERWIL S.A.

ASERSUR MADERAS

MADER-EXPO

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

LIJAS HUNTER

HERRAJES RIMAC

DIFRA CNC

MAQUINARIAS ABRAHAM

PERFILESLED

ATOR

BIASSONI E HIJOS SAICA

DECOFORMA

SOUTH CHEMICAL

ENCHAPADORA SAN JUAN

FORESTAL LAS MARÍAS SA

TAEDA S.A.

CASERMEIRO S.R.L.

PRECOR SA

METALURGICA PESKINS SCA

HERRAJES YACANTE

GONZALEZ TUDANCA