La abundancia de la madera de pino se debe en gran parte a la cantidad de especies de pino que existen. En este artículo, conoceremos las características, propiedades y usos de la madera de pino amarillo, una especie originaria del suroeste de estados unidos.
Esta especie de pino recibe el nombre científico Pinus Taeda, aunque comúnmente podemos encontrarlo bajo el nombre de pino amarillo del sur, pino melis o pino Rosemary por su distintiva fragancia. Estos arboles miden alrededor de los 30-35 metros de altura y crecen, normalmente, en ambiente de baja humedad.
Es considerado un árbol de crecimiento rápido, por eso es una especie que se ha difundido sobre todo en reforestaciones como en el caso de Argentina.
Una de las características que más llaman la atención es el color de su madera. La madera de pino amarillo se caracteriza por su albura blanca amarillenta y por su duramen marrón rojizo.
Podemos considerarla como una madera estable, blanda y semiligera. La madera de pino amarillo está clasificada como medianamente durable frente a la acción de los hongos y de los insectos.
En lo que respecta a la trabajabilidad, no se encuentra ningún problema. El aserrado, secado, cepillado, clavado y acabado es fácil, aunque cabe destacar que es una madera con mucha resina lo que puede acarrear que el acabado sea un poco más complicado.
Podemos encontrar la madera de pino amarillo en mobiliario de interior; en carpintería de interior como en puertas, ventanas, revestimientos, escaleras, frisos; en forma de chapas para recubrimientos decorativos y tableros contrachapados y en carpintería de armar y en construcciones navales como mástiles. Esta madera también es altamente comercializada para la fabricación de pasta de papel y papel Kraft.

TE PUEDE INTERESAR
Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro
La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país
Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER
Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.
Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país
En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.






















