Senasa expuso las condiciones y requisitos para exportar en el Seminario “Madera Argentina para el Mundo” en Corrientes

Senasa expuso las condiciones y requisitos para exportar en el Seminario “Madera Argentina para el Mundo” en Corrientes

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó del primer seminario sobre la producción de madera de pino argentino para exportación, que se llevó a cabo en la ciudad de Corrientes, y fue organizado por la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y la gobernación de la provincia.

Distintos actores del sector público y privado se congregaron en la capital correntina para compartir experiencias y plantear y definir escenarios que promuevan nuevos negocios de exportación, en el marco de un encuentro diseñado para acercar oportunidades e información relevante a quienes están exportando o deseen exportar productos de base forestal.

En este sentido, Mabel Méndez, de la Coordinación de Relaciones Internacionales (CRI) del Senasa, resaltó los puntos más relevantes en relación a la gestión de apertura de mercados por parte del Organismo y expuso los principales destinos de exportación actual, y aquellos potenciales mercados de madera.

Cabe destacar que durante los últimos tres años y medio, la producción argentina –ubicada principalmente en Corrientes y Misiones– tuvo un crecimiento exponencial de exportación hacia países de nuestra región, América del Norte, Europa y Asia. Este último se destaca como el mercado más dinámico con un total de más de 161 mil toneladas en dicho periodo, seguido por América del Norte (54 mil tn), América del Sur (12 mil tn) y Europa (701 tn).

Durante la jornada estuvieron presentes el gobernador correntino, Gustavo Valdés; el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere; los ministros provinciales de Producción, Jorge Vara, y de Industria, Raúl Schiavi; el director nacional de Desarrollo Foresto-Industrial, Nicolás Laharrague; el presidente de la AFOA, Osvaldo Vassallo, y el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano. Asimismo, durante la jornada se destacaron importantes oradores nacionales y extranjeros vinculados a la foresto-industria mundial.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro

Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 224, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.

Leer noticia »

Card image cap Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 225

Buenos Aires, octubre de 225 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.

Leer noticia »

Card image cap Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país

En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.

Leer noticia »

ATOR

SLG CONSTRUCCIONES

CASERMEIRO S.R.L.

FORESTAL LAS MARÍAS SA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

HERRAJES RIMAC

ASERSUR MADERAS

DIFRA CNC

SOUTH CHEMICAL

BIASSONI E HIJOS SAICA

LIJAS HUNTER

PERFILESLED

ASERRADERO ROCAS SRL

MADER-EXPO

METALURGICA PESKINS SCA

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

ENCHAPADORA SAN JUAN

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

USNR

AUTOPERFORANTES TEL