Feria Construtec de Madrid (13 al 16 de noviembre)
CONSTRUTEC 2018, es el evento europeo de referencia para el sector de materiales, técnicas y soluciones constructivas contará en esta edición con dos nuevos sectores; ConstruTIC y Construtec Zero.
La integración en el proyecto de un nuevo área enfocado a las tecnologías digitales, IT, Automatización y Control, Iot, Servicios, 3D o Realidad Virtual tendrán en ConstruTIC su referente al servicio de la transformación digital para la Construcción. EnConstrutec Zero potenciaremos la eficiencia energética y la construcción sostenible. Una mayor oferta de productos orientados a concienciar a todos los profesionales de la necesidad de alcanzar una construcción más sostenible, inteligente y conectada.
Junto con CONSTRUTEC 2018 convivirán BIMEXPO, la feria europea líder en Servicios, Networking, Conocimientos y Soluciones BIM y ARCHISTONE, Salón Internacional para la Arquitectura en piedra focalizándose en soluciones con piedra natural para la Arquitectura y Edificación.
Bajo el paraguas de ePower&Building potencia su capacidad de convocatoria y se convierte en uno de los eventos más importante del sector de los materiales, técnicas y soluciones constructivas .
Con el lema “Transforming the way we build a Green World”, los ejes temáticos girarán sobre la sostenibilidad, la innovación y la tecnología; ePower&Building es la plataforma comercial y punto de ncuentro sectorial e internacional, que reunirá más de 1.600 empresas expositoras y 80.000 participantes profesionales de 100 países

TE PUEDE INTERESAR
Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país
En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.
Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro
Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 2 24, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.
Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina
La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.





















