González Tudanca presenta un nuevo producto: el tarugo autoajustable

González Tudanca presenta un nuevo producto: el tarugo autoajustable

Se adapta en diferentes diámetros de agujeros evitando rajaduras en placas.

Se adapta en diferentes diámetros de agujeros evitando rajaduras en placas. Es ideal para tarugos largos sometidos a tracción, ya que permite un escurrimiento total del adhesivo.

Ante cambios de la humedad del ambiente, las piezas de madera sufren dilataciones o contracciones en los que los agujeros se achican o se agrandan, respectivamente. Esto se debe a que el material se expande o contrae hacia el lugar con menos resistencia. El porcentual de variación depende del tipo de madera o placa.

Lo contrario sucede con los tarugos de madera, ya que el lugar de menos resistencia siempre es el exterior y el porcentual de variación depende también del tipo de madera.

Es por este motivo que algunas veces el tarugo entra flojo y otras veces ajustado, aún cuando en la salida de producción el agujereado de la madera y la fabricación del tarugo, las medidas sean óptimas.

Ante cambios de humedad, un tarugo o agujero puede dilatarse o contraerse en (+/-) un 2%, lo cual provoca resultados no deseados, ya sea quedando el ensamble sin resistencia a la tracción o provocando rajaduras en placas o piezas de madera al entrar muy ajustado.

El tarugo autoajustable se adapta ampliamente a la diferencia de medidas, evitando los problemas anteriormente mencionados. Además, permite el escurrimiento de la cola en su colocación, logrando que ésta se impregne en toda la superficie del ensamble. Esto optimiza las uniones sometidas a esfuerzos a la tracción, por ejemplo patas y respaldos de sillas, sillones, sofás, camas, entre otras.

Para mayor informacion: http://tudanca.vetas.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | Capacitan a personal de fuerzas de control para identificar maderas y combatir la tala ilegal

En un esfuerzo por reforzar los controles ambientales y prevenir el tráfico ilegal de productos forestales, se desarrolló una capacitación técnica sobre reconocimiento de maderas nativas y exóticas de valor comercial, en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en Eldorado.

Leer noticia »

Card image cap Hemos encontrado el bosque fósil más antiguo de la tierra: tupido de protoárboles

Investigadores de las Universidades de Cardiff y Cambridge hallaron en Gran Bretaña el bosque fósil más antiguo de la Tierra. Hasta antes de este descubrimiento, ese título le pertenecía a los restos de otro bosque encontrado en Nueva York en 2019, el cual data de alrededor de 386 millones de años. Este, descubierto en 2024, es cuatro millones de años más viejo.

Leer noticia »

Card image cap La Expo Rural 2025 será escenario de una jornada clave para el desarrollo de la foresto-industria y su vinculación con los mercados de carbono

Bajo el lema Negocios para una Argentina que crece: foresto-industria y mercados de carbono, el encuentro se realizará el jueves 24 de julio, de 15:00 a 16:30, en el Auditorio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), ubicado en Juncal 4450, primer piso, en la Ciudad de Buenos Aires.

Leer noticia »

MAQUINARIAS ABRAHAM

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

SOUTH CHEMICAL

DECOFORMA

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

RAIES MADERAS S.A.

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS

INGLAMIAUX

ASERRADERO EUZKADI

EL COLONO FERRETERIA

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO