APICOFOM celebra su 73° aniversario revalorizando la asociatividad

APICOFOM celebra su 73° aniversario revalorizando la asociatividad

“La profunda crisis global que atravesamos nos permite ver y entender la importancia del rol que tiene nuestra institución”, señaló el presidente de la entidad, Guillermo Fachinello, al conmemorarse un nuevo año de vida de APICOFOM.

En ese sentido, destacó además “la labor que se lleva adelante con el aporte de todos los asociados y nuestro equipo de trabajo, que representa un gran esfuerzo humano y profesional. Estar al frente de esta institución hoy es un gran orgullo en lo personal, más aun teniendo en cuenta el acompañamiento y respaldo que siento que nos brindan a diario”.

Más adelante, Fachinello remarcó que ante el actual contexto “se reafirma la importancia de la asociatividad, y lo notamos a diario porque se siguen sumando nuevos asociados que buscan información y herramientas para poder seguir adelante con sus empresas. Esto -subrayó- revalida y fortalece el sentido de APICOFOM”.

Historia

En otro tramo de la charla, el presidente de APICOFOM recordó que “cuando nació la entidad el 23 de abril de 1947, en la sede del Club Social de Posadas, aquellos visionarios pensaban en una institución que promoviera la actividad foresto industrial. Pasaron décadas y el objetivo sigue vigente y potenciado apuntando a la diversificación y el agregado de valor, un horizonte por el que se trabaja junto al Estado, los gremios y el resto del sector privado. Hace muchos años se aserraban rollos para enviar la madera misionera a los grandes centros comerciales, pero hoy se apunta a la producción de muebles y partes de muebles, productos con mayor agregado de tecnologías y la construcción de viviendas, no solo para el mercado interno sino además para la exportación a diversos países del mundo, con el compromiso de que se puedan integrar en estos procesos a las empresas grandes, medianas y chicas”.

Otro aspecto relevante en cuanto a la superación que muestra el sector tiene que ver con los permanentes cursos de capacitación que se viene organizando desde la institución, con el apoyo de organismos y cámaras tanto nacionales como provinciales.

“Hay una sólida convicción de que la formación de nuestro personal y de nuestros empresarios fortalece la competitividad del sector, nos hace mucho más eficientes, lo que redunda en un crecimiento real de la economía local y regional y genera recursos y empleo genuino”, señaló Fachinello. En similar sentido ponderó la presencia institucional en diversos ámbitos, destacando la participación de APICOFOM en foros y convenciones nacionales, y el reconocimiento internacional que se recibió el año pasado en el marco del World Chamber Congress, en la ciudad de Río de Janeiro.

Esta perspectiva se amplía aún más porque –según explicó Fachinello al finalizar- “como sector en general e institución en particular tenemos el objetivo de mostrar a la sociedad el valor ambiental que representa la foresto industria, que tiene un fuerte compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales. Madera se usa desde el principio de la humanidad, es la materia prima más antigua que utilizó el hombre junto a la piedra. Representa en la modernidad un plus en calidad y calidez para cualquier emprendimiento, y lo que antes insumía extracción del monte nativo, hoy se suplanta por madera implantada. Queremos que la comunidad, pero especialmente los más chicos, conozcan y valoren el trabajo y el aporte del sector, porque son ellos, los más jóvenes, quienes recibirán los beneficios ambientales en el futuro”.


WEMHONER Surface Technologies

PODE LHE INTERESSAR

Card image cap Apresentam o projeto Elárbol no Ciclo Ecologia

A iniciativa transmídia reflete a importância da flora nativa argentina e centra-se na alfarrobeira como árvore emblemática. Hoje, às 18h, na Biblioteca Argentina Nesta quinta-feira, 3 de outubro, às 18h, o projeto Elárbol é apresentado no Ciclo de Ecologia coordenado por Sergio Rinaldi na Biblioteca Argentina.

Ler notícia »

Card image cap Correntes | Las Marías investe 8 milhões de dólares para modernizar sua serraria em Virasoro

A tradicional empresa de Corrientes avança com um investimento milionário para renovar completamente o seu parque florestal-industrial. A nova linha europeia, totalmente automatizada, aumentará o desempenho produtivo e posicionará a serraria entre as mais modernas do país.

Ler notícia »

Card image cap Crise florestal sem precedentes: com 8,1 milhões de hectares destruídos, a meta de desmatamento zero está em perigo

Um novo relatório alerta que o planeta atravessa uma crise florestal sem precedentes. Em 224, as florestas sofreram destruição em grande escala, com uma perda permanente de quase 8,1 milhões de hectares em todo o mundo.

Ler notícia »

TRIPAYN SRL

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

CORCHOLINEA

SERV-INT

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

ROSARIO ABRASIVOS SRL

DIEGO LAVISTA LLANOS

ASERRADERO EUZKADI

TEPELCO S.A.

PERIN Spa

SAN VICENTE MADERAS SRL

ALCE HERRAJES SH

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

EL COLONO FERRETERIA

PIERMATTEI S.A.

GRUPO EURO

MADERAS KIKUE

VIALRO