Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente

Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente

El anuncio oficial de la realización de la 4ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.

Cuatro décadas de un encuentro tradicional
La Fiesta Nacional de la Madera celebra cuarenta años de trayectoria, es una de las principales manifestaciones culturales y productivas del centro de Misiones.
Nació en 1982 como homenaje a los trabajadores del sector maderero y a las familias vinculadas a esta actividad, y con el tiempo se transformó en un acontecimiento nacional que combina espectáculos, exposición industrial, feria artesanal y jornadas de capacitación.
Cada edición reúne tradición, música, gastronomía y cultura, poniendo en valor la identidad misionera y el desarrollo del sector foresto–industrial.
En ediciones anteriores, la fiesta convocó a más de 2. asistentes y generó un impacto económico estimado superior a los 8 millones de pesos en alojamiento, gastronomía, transporte y servicios.
Durante los días del evento, la ocupación hotelera de San Vicente y de localidades cercanas como San Pedro, El Soberbio y Dos de Mayo alcanza niveles plenos.
Para esta edición, se amplió el sector de espectáculos, que ahora cubre 2.275 m² de los casi 3. m² destinados a presentaciones artísticas. La zona de exposición industrial y gastronómica ocupa alrededor de 15. m² y recibirá a más de 17 expositores. También se mejoró el sistema de drenaje del predio para garantizar el desarrollo de las actividades ante eventuales lluvias.
La coordinadora general de la Fiesta Nacional de la Madera, Valeria Da Rosa, comentó su satisfacción por celebrar el lanzamiento de la 4.ª edición. “No es menor llegar a esta instancia, con todo el esfuerzo y el trabajo humano que hay detrás, el acompañamiento del municipio, la provincia y también del sector privado, con los sponsors que siempre apoyan la fiesta”, señaló.
Con el mismo énfasis, detalló que esta edición nos permite volver con una hermosa grilla de espectáculos y un expo completamente renovada, con más de 15 expositores y un nuevo circuito donde las familias podrán encontrarse con representantes de la foresto-industria, el comercio, la artesanía y un amplio sector gastronómico. Hay propuestas para todas las edades y todos los gustos.
Por su parte, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, declaró que es  un honor poder comenzar esta fiesta con la presencia del pueblo. La provincia nos ayuda muchísimo y con seguridad será un evento muy lindo por todo lo que va a ocurrir durante estos cinco días, expresó.
El lanzamiento también contó con la presencia de la 39.ª Reina Nacional de la Madera, Macarena Hankwitz.
La grilla completa de actividades y espectáculos está disponible en el sitio web oficial: https://fiestanacionaldelamadera.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 225

Buenos Aires, octubre de 225 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Puesta en servicio real y virtual: Hymmen aprovecha los gemelos digitales para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos.

Bielefeld, 22/1/25 – El escenario ideal es aquel en el que una planta de producción funciona a la perfección incluso antes de la puesta en marcha. Sin embargo, un análisis más detallado de los proyectos de plantas a menudo revela una realidad diferente: suelen surgir desafíos inesperados durante la puesta en marcha in situ que deben resolverse con plazos considerables. Hymmen demuestra cómo los gemelos digitales pueden ofrecer una solución. Al simular el proceso de producción con antelación a escala 1:1 y tener en cuenta todas las variables relevantes, esta tecnología permite una intervención oportuna en puntos críticos.

Leer noticia »

METALURGICA PESKINS SCA

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

ASERRADERO ROCAS SRL

PRODUCTOS MIRO SRL

ENCHAPADORA SAN JUAN

ATOR

HERRAJES YACANTE

GONZALEZ TUDANCA

PERFILESLED

MAQUINARIAS ABRAHAM

CASERMEIRO S.R.L.

FORESTAL LAS MARÍAS SA

SOUTH CHEMICAL

CASTALY MACHINE

RAIES MADERAS S.A.

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

HERRAJES MANDILE

INGLAMIAUX

SAN VICENTE MADERAS SRL

DIEGO LAVISTA LLANOS

FARAM SRL