Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Este encuentro técnico, de referencia para el sector foresto-industrial, reunirá a investigadores, productores, industriales y profesionales de distintas provincias forestales y agroforestales del país.
Es un evento técnico organizado por el equipo de la EEA INTA Concordia junto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), y el apoyo del Consorcio Forestal del Alto Uruguay (COFRU) y la Asociación Forestal Argentina Regional Entre Ríos.
Las jornadas se realizan de manera ininterrumpida desde 1986, consolidándose como un espacio de difusión, capacitación e intercambio de experiencias entre todos los actores de la cadena forestal. Este año los paneles de expertos abordarán  la integración de tecnología VAN y geoespacial para inventarios forestales y la innovación en la Industria y Mercado Forestal, además organizaron una muestra dinámica de equipo y accesorios para extinción del fuego, un tema estratégico para el combate de incendios rurales, sumado a las visitas técnicas opcionales a industrias modelo de la zona.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro

La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA

Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.

Leer noticia »

HERRAJES YACANTE

CASTALY MACHINE

RAIES MADERAS S.A.

HERRAJES MANDILE

SAN VICENTE MADERAS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

INGLAMIAUX

DIEGO LAVISTA LLANOS

FARAM SRL

THERMWOOD

ALCE HERRAJES SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

AFIPAR SH

JOESCAN

TEPELCO S.A.

LYH PLACAS

GRUPO EURO

CORCHOLINEA

AGLOLAM SA

ROSARIO ABRASIVOS SRL

ASERRADERO EUZKADI

SERV-INT