Entre Ríos se prepara para las 39° Jornadas Forestales del INTA y AIANER: un encuentro anual con expertos en Silvicultura, Industria y Economía

Entre Ríos se prepara para las 39° Jornadas Forestales del INTA y AIANER: un encuentro anual con expertos en Silvicultura, Industria y Economía

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Este encuentro técnico, de referencia para el sector foresto-industrial, reunirá a investigadores, productores, industriales y profesionales de distintas provincias del país.
Organizadas por la EEA INTA Concordia junto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), las jornadas se realizan de manera ininterrumpida desde 1986, consolidándose como un espacio de difusión, capacitación e intercambio de experiencias entre todos los actores de la cadena forestal.
Temáticas y modalidad de participación
La edición 2025 contará con paneles y conferencias especializadas sobre Silvicultura, Industria y Economía Forestal, con la participación de expertos nacionales e internacionales.
La inscripción es gratuita pero requiere registro previo a través del formulario disponible en el enlace oficial: [https://forms.gle/qnJRFPNoqLSWmtbm7]
El único costo adicional será el del almuerzo, con un valor de $20.000 pesos argentinos, que se abonará en la mesa de entrada el día del evento. Los organizadores recuerdan que los cupos son limitados, por lo que recomiendan completar la inscripción con anticipación.
 Participación universitaria y logística
En caso de que delegaciones universitarias o grupos de más de diez personas deseen asistir, se solicita contactar previamente a la organización para una mejor planificación logística y distribución de materiales.
Por el nivel técnico de las disertaciones, la participación está orientada a productores, empresarios, profesionales y estudiantes universitarios.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

TRIPAYN SRL

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

LYH PLACAS

ROSARIO ABRASIVOS SRL

AFIPAR SH

ALCE HERRAJES SH

GRUPO EURO

ASERRADERO EUZKADI

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

FARAM SRL

RAIES MADERAS S.A.

USNR

VIALRO

CONTROL LOGIC

INGLAMIAUX

PERIN Spa

DIEGO LAVISTA LLANOS

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

CORCHOLINEA

HYMMEN

HERRAJES NORTE