Profesionales del INTA Sáenz Peña participaron del Primer Congreso Forestal Paraguayo

Profesionales del INTA Sáenz Peña participaron del Primer Congreso Forestal Paraguayo

Del 17 al 19 de septiembre de 2025 se celebró el Primer Congreso Forestal Paraguayo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), bajo el lema Innovación y tecnología para el futuro resiliente y sostenible.

El evento técnico destinado al sector forestal del país, reunió a más de 500 participantes entre especialistas, académicos, empresarios, estudiantes y representantes institucionales, tanto nacionales como internacionales.
Las actividades se organizaron en torno a tres ejes temáticos: Silvicultura y ordenación forestal; Bosques y biodiversidad; y Tecnología e industrias forestales.
A lo largo de las jornadas se llevaron a cabo sesiones plenarias con conferencias magistrales, paneles técnicos especializados, presentaciones de pósteres científicos y una jornada de campo con visitas a sitios de interés sectorial.
La diversidad de formatos permitió abordar desde enfoques académicos y técnicos hasta experiencias prácticas, fomentando el diálogo entre ciencia, política pública y producción.
En este marco, el Ing. Ftal. MSc. Marcos Atanasio, del Área de Recursos Naturales del INTA Sáenz Peña, participó como conferencista invitado en las sesiones paralelas dedicadas a Silvicultura y ordenación forestal.
Su presentación, titulada Avances en los sistemas silvopastoriles con algarrobo en el Chaco Argentino, compartió resultados recientes sobre modelos de manejo que integran producción ganadera y conservación forestal, destacando su potencial para mejorar la resiliencia de los sistemas productivos en zonas semiáridas.
La exposición generó interés entre los asistentes por su enfoque técnico y su aplicabilidad en contextos similares de la región chaqueña paraguaya.
El Congreso fue concebido como un espacio estratégico para el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de redes y la promoción de soluciones innovadoras frente a los desafíos ambientales y productivos del siglo XXI, además reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la generación y difusión de conocimientos que contribuyan al desarrollo forestal sostenible en América Latina.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Llega el Mes del Diseño y la Arquitectura a la Ciudad con actividades imperdibles

Durante el mes de octubre, y por segundo año consecutivo, la Ciudad se transformará en escenario de talento. A través de una agenda destacada de actividades, la plataforma tiene como objetivo principal consolidar el posicionamiento de la Ciudad como referente regional en la materia.

Leer noticia »

Card image cap El Delta del Paraná apuesta al bambú como motor de innovación y sustento

En el Delta del Paraná, el bambú, conocido como acero vegetal, se posiciona como una alternativa sustentable. Su rápido crecimiento y versatilidad abren nuevas oportunidades para la economía local, impulsando proyectos innovadores

Leer noticia »

Card image cap Combilift vuelve a calificar para el premio de las compañías gestionadas de Deloitte-13 años de excelencia

Monaghan, Irlanda 30.9.2025 - Combilift, una vez más, ha sido reconocida como una de las compañías mejor administradas de Irlanda por Deloitte, que marcó su 13º año consecutivo que recibe este prestigioso galardón.

Leer noticia »

RAIES MADERAS S.A.

TEPELCO S.A.

CONTROL LOGIC

AUTOPERFORANTES TEL

INGLAMIAUX

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

HERRAJES MANDILE

FARAM SRL

GRUPO EURO

LYH PLACAS

VIALRO

TRIPAYN SRL

HERRAJES NORTE

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

EL COLONO FERRETERIA

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

CASTALY MACHINE

USNR

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT