Santiago del Estero | La Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE difunde su oferta académica 2026 en escuelas secundarias

Santiago del Estero | La Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE difunde su oferta académica 2026 en escuelas secundarias

La Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) continúa con sus actividades de difusión para dar a conocer la oferta académica 2026 a los futuros profesionales de la región.

En esta oportunidad, la ingeniera forestal Roxana Gerez y la Lic. Grissel Herrera, representantes de la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia, visitaron la Escuela Normal de Profesores Manuel Belgrano, donde brindaron información a los estudiantes de 4° y 5° año sobre las carreras de grado y pregrado que ofrece la FCF.
La presentación incluyó la proyección de videos institucionales y la explicación de los beneficios que brinda la UNSE a sus estudiantes, tales como becas económicas, residencias, comedor universitario y actividades deportivas, además de los detalles sobre la modalidad de preinscripción e inscripción para el ingreso 2026.
El encuentro finalizó con la exhibición de un video que refleja la vida universitaria, la entrega de folletos informativos y un espacio de intercambio en el que los alumnos pudieron realizar consultas y despejar dudas sobre su futuro académico.
La Facultad de Ciencias Forestales agradeció especialmente a la rectora Prof. Silvia Rodríguez y a la vicerrectora Prof. Miriam González por la cálida recepción y por el acompañamiento a los estudiantes en el proceso de proyectar su futuro en la universidad.
Las escuelas interesadas en recibir charlas informativas sobre la oferta académica de la FCF pueden comunicarse al correo electrónico:
extensionfcf.unse@gmail.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Cuál es el origen de la Amazonía? Parte de la respuesta podría estar relacionada con el asteroide que acabó con los dinosaurios

En el Día de la Amazonía, que se celebra cada año el 5 de septiembre, descubre algunos de los factores que se han unido para formar uno de los ecosistemas más complejos del planeta.

Leer noticia »

Card image cap Nuevo estudio confirma que reforestar los trópicos es hasta 9 veces más eficaz para enfriar el planeta que en regiones frías, los árboles tropicales enfrían más y arden menos

La plantación en los trópicos tiene el mayor impacto positivo. Los árboles en zonas cálidas y húmedas enfrían más el clima y son más resistentes al fuego. La evapotranspiración (similar al sudor en humanos) enfría el aire y la superficie terrestre.

Leer noticia »

Card image cap Los científicos del CSIC muestran que los bosques de Europa pierden su capacidad para absorber carbono desde hace años

Los bosques de Europa han perdido la capacidad de absorber carbono en los últimos años debido a diferentes factores que son analizados y cuantificados en un reciente estudio del CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Leer noticia »

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

SAN VICENTE MADERAS SRL

MADERSAMA SA

AUTOPERFORANTES TEL

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

THERMWOOD

HERRAJES MANDILE

SHOPBOT CNC TOOLS

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

KCD SOFTWARE

USNR

JOESCAN