Hemos encontrado el bosque fósil más antiguo de la tierra: tupido de protoárboles
Investigadores de las Universidades de Cardiff y Cambridge hallaron en Gran Bretaña el bosque fósil más antiguo de la Tierra. Hasta antes de este descubrimiento, ese título le pertenecía a los restos de otro bosque encontrado en Nueva York en 2019, el cual data de alrededor de 386 millones de años. Este, descubierto en 2024, es cuatro millones de años más viejo.

TE PUEDE INTERESAR
Río Negro | Gobierno e instituciones impulsan un modelo de desarrollo equilibrado entre la producción y el ambiente en Valles Irrigados
En el marco del impulso que el Gobierno Provincial viene otorgando a la política forestal, se realizó una recorrida conjunta entre la Dirección Forestal del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, el Departamento Provincial de Aguas (DPA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la consultora Lygnum.
Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país
El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.
Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años
La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana



















