Oro rojo: el conocido árbol de Latinoamérica que es símbolo de lujo y cultura

Oro rojo: el conocido árbol de Latinoamérica que es símbolo de lujo y cultura

La madera de este icónico ejemplar es vital para el medio ambiente y representa la durabilidad, belleza y versatilidad. En Latinoamérica, se encuentra un icónico árbol que se destaca no sólo por su importante presencia, sino porque además, la calidad de la madera es tal que es conocido como ?oro rojo?.

Este árbol, símbolo de la riqueza natural de la región, no solo destaca por su belleza, sino también por su importancia vital para el medio ambiente, la economía y la cultura local. Durante siglos, su durabilidad, versatilidad y atractivo lo han convertido en un recurso clave para diversas comunidades.
Se trata del llamado árbol de caoba (conocido científicamente como Swietenia macrophylla), originario de los bosques tropicales de América Latina. Es conocido por su madera, su resistencia a las plagas y su capacidad para soportar las condiciones climáticas más extremas.
Otra característica extraordinaria de este árbol caoba, es que su madera es el material preferido para los muebles de lujo, instrumentos musicales y embarcaciones de alta gama.
Este árbol, cuya silueta parece una ballena atravesando el mar, crece en países tales como Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, hasta América Central y del Norte, desde Panamá hasta México, donde fenómenos como huracanes e inundaciones han facilitado su regeneración.
Cuáles son las características principales del árbol caoba, el oro rojo de América Latina
A pesar de que tiene un gran valor comercial por su cara madera, el árbol de caoba desempeña un rol que es fundamental en los ecosistemas tropicales, ya que sus raíces contribuyen a la estabilización del suelo y a la regulación hídrica en las áreas donde crece.
Sin embargo, la explotación intensiva y la tala ilegal redujo significativamente sus poblaciones, lo que ha llevado a su inclusión en el Apéndice II de la CITES, regulando su comercio internacional.
Su significado cultural es extremadamente fuerte, ya que en las comunidades locales, la caoba representa fuerza y conexión con la naturaleza. Se usa en artesanías y, en algunos casos, en medicina tradicional, aunque sin evidencia científica sólida.
La caoba no solo embellece los bosques tropicales, sino que también sostiene ecosistemas y culturas. Sin embargo, para muchos ambientalistas su futuro depende de prácticas sostenibles que equilibren su uso con la conservación.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El increíble árbol de 47.000 años qué vivió junto a los mamuts y tigres sables

Hace miles de años en el planeta Tierra un árbol vivió junto a mamuts y tigres sables, la evidencia científica comprueba su extinción por actividades humanas.

Leer noticia »

Card image cap Delegación sudamericana de la industria forestal visitará Finlandia y Estonia en busca de innovación

Una delegación de 27 ejecutivos de la industria forestal sudamericana viajará en septiembre a Finlandia y Estonia como parte del programa «Sawmill Safari 2025». La misión, organizada por la consultora Niina Fu en cooperación con las empresas Jartek Invest Oy (Finlandia) y AS Hekotek (Estonia), busca explorar soluciones tecnológicas europeas para modernizar el sector en la región.

Leer noticia »

Card image cap Capacitación para comunicadores | Dictarán un taller sobre el desarrollo de producción forestal y la industria de la madera en Argentina

La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con el Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR), organiza un taller especializado en la producción forestal e industria de la madera en Argentina.

Leer noticia »

SOUTH CHEMICAL

HERRAJES RIMAC

PERFILESLED

ASERRADERO ROCAS SRL

BIASSONI E HIJOS SAICA

MADER-EXPO

GONZALEZ TUDANCA

ENCHAPADORA SAN JUAN

LIJAS HUNTER

HERRAJES YACANTE

SLG CONSTRUCCIONES

CASERMEIRO S.R.L.

DECOFORMA

ASERSUR MADERAS

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.