Casa FOA celebra sus 40 años con una nueva edición en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires

Casa FOA celebra sus 40 años con una nueva edición en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires

Buenos Aires, 10 de Julio de 2025. Casa FOA, la reconocida exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria que se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), anuncia su próxima edición en un escenario excepcional: el Distrito Madero Harbour, el desarrollo inmobiliario de usos mixtos de GNV Group, ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero. Esta será la segunda exposición del año, luego del exitoso debut de Casa FOA Academia Village en Córdoba y se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre, en un espacio de más de 5.900 m² de exposición, con 36 espacios intervenidos por arquitectos, diseñadores, paisajistas, artistas y empresas líderes. Esta edición será una celebración muy especial: Casa FOA cumple 40 años, reafirmando su rol como plataforma de referencia para la innovación, la creatividad y el diseño argentino con proyección regional.

El concepto curatorial de este año será Maximalismo Urbano, una invitación a explorar la abundancia creativa, el lujo contemporáneo, la multiplicidad de lenguajes y estéticas, y el encuentro entre el diseño y la vida urbana actual. Un manifiesto de lo plural, lo expresivo y lo audaz, con el diseño como protagonista de nuevas formas de habitar.

Con esta nueva edición en Puerto Madero, una de las zonas más exclusivas y modernas de la ciudad, Casa FOA se integra al corazón de un entorno vibrante donde el diseño y la arquitectura conviven con el río, los espacios verdes, la gastronomía y las propuestas culturales.

El Distrito Madero Harbour constituye un punto de encuentro cosmopolita ideal, entre el río y la ciudad. El proyecto fue diseñado para reinventar la experiencia cotidiana, combinando confort y elegancia. ?Celebramos la realización de Casa FOA en el Distrito Madero Harbour, un espacio donde suceden experiencias de vanguardia, en el que confluyen diversas propuestas que se adaptan a las nuevas tendencias y necesidades?, expresa Alejandro Ginevra, Presidente de GNV Group.

Además, en el marco de su 40° aniversario, Casa FOA anuncia su expansión internacional, con dos nuevas ediciones confirmadas para 2025 en Santiago de Chile y Montevideo, Uruguay, consolidando su presencia como referente del diseño en América Latina.

Casa FOA 2025 será una experiencia única. Una celebración del diseño como forma de vida, que crece y se multiplica en nuevos territorios, con nuevas voces y desafíos, afirma Marcos Malbran, Director de Casa FOA.

Sobre el Distrito Madero Harbour

Ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero, el Distrito Madero Harbour es el desarrollo inmobiliario de usos mixtos más importante de Sudamérica. Desarrollado por GNV Group, ofrece múltiples propuestas: se puede disfrutar de una deliciosa variedad de bares y restaurantes, un paseo comercial, e incluso hay un helipuerto (el único en altura de la ciudad). Los exclusivos edificios, las residencias acogedoras y torres de oficinas, crean un ambiente único. Además, la infraestructura subterránea conecta cada sector del distrito, generando un espacio funcional y con todo en un sólo lugar. Se trata de un entorno ideal para recibir una nueva edición de Casa FOA.

Sobre Casa FOA

Desde 1985, Casa FOA organiza una exposición anual de arquitectura, interiorismo, paisajismo e industria, que se ha consolidado como uno de los principales eventos culturales y creativos de la región. Cada edición se realiza en una nueva sede ?edificios patrimoniales, espacios en transformación o desarrollos urbanos? y propone una mirada renovada sobre el habitar contemporáneo. Casa FOA se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), una entidad sin fines de lucro que desde hace más de medio siglo trabaja en investigación, docencia y atención oftalmológica para toda la comunidad.

Para más información: https://casafoa.com - @casafoa

Contactos con prensa:
prensa@casafoa.com
deniseberger30@gmail.com
natalia@ficpr.com.ar
andreamosq@gmail.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Combilift recibe su tercera victoria en el punto rojo con su nueva carretilla elevadora de contrapeso multidireccional eléctrica de 7 toneladas

El recientemente lanzado Combi-CB70E gana el reconocimiento global por su diseño ergonómico, rendimiento y sostenibilidad en los prestigiosos premios Red Dot Design Awards 2025 Essen, Alemania: julio de 2025-Combilift de fabricante con sede en Irlandes La carretilla elevadora multidireccional con alimentación eléctrica, desarrollada para satisfacer las necesidades del manejo de carga de larga duración de alta resistencia de manera más sostenible.

Leer noticia »

Card image cap El edificio de madera de nueve plantas que revoluciona la construcción: así es mucho más rápido y barato de edificar

Este proyecto de edificio de viviendas en Toronto (Canadá) aprovecha las ventajas de la prefabricación de paneles de madera contralaminada. Más información: El rascacielos que va a cambiar la construcción: fachada de madera para controlar la temperatura sin gastar energía

Leer noticia »

Card image cap Comenzó BATEV 2025: el punto de encuentro de la industria de la construcción

La 30°ª edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda se ha inaugurado hoy, consolidándose como el evento principal para la innovación, la construcción industrializada, la sostenibilidad y la tecnología en el sector de la construcción de la región. La exposición estará abierta hasta el 28 de junio de 2025, de 14:00 a 20:00 horas, en La Rural.

Leer noticia »

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

THERMWOOD

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR

KCD SOFTWARE

JOESCAN

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL