Así es el bosque gallego donde crecen los castaños más altos de Europa

Así es el bosque gallego donde crecen los castaños más altos de Europa

El lugar cuenta con castaños centenarios que alcanzan los 30 metros de altura y guarda entre sus sombras la memoria de Emilia Pardo Bazán

A escasos kilómetros del centro de Lalín se extiende la Fraga de Catasós, también conocida como Carballeira de Quiroga. Con una superficie de apenas 4,2 hectáreas, este bosque mixto de robles y castaños representa uno de los mejores ejemplos del bosque caducifolio atlántico que antaño cubría gran parte de Galicia. Pero su valor no reside solo en su belleza natural: la fraga acoge los castaños más altos de Europa, con ejemplares que alcanzan los 30 metros de altura y superan los cinco metros de perímetro.
Estos árboles, plantados a comienzos del siglo XIX, fueron cultivados con esmero para proporcionar madera esbelta y resistente, ideal para la construcción de las vigas de pazos y casas grandes. A los castaños se les podaban solo las ramas, sin descabezarlos, permitiendo así un crecimiento vertical.
El bosque, declarado Monumento Natural en el año 2000 y Espacio Natural de Interés Local en 2017, ha sido protegido por su singularidad ecológica y por la riqueza de su biodiversidad. En su interior, el visitante puede observar musgos, hongos, líquenes y una rica fauna que incluye insectos, salamandras, ranas y hasta el escaso ciervo volador, un escarabajo en peligro de extinción.
La fraga fue en su día propiedad de la familia Quiroga de Catasós, residentes en el pazo de Quintela, donde pasó largas temporadas la escritora gallega Emilia Pardo Bazán. Se dice que en este enclave inspirador, rodeada por los altos castaños y la calma del bosque, escribió algunos capítulos de su novela más emblemática, Los pazos de Ulloa. De ahí que el lugar esté ligado a la historia de la literatura gallega.
Hoy, la Fraga de Catasós está abierta al público y cuenta con un sendero de 1,2 kilómetros, perfecto para un paseo en familia. El recorrido, bien señalizado y lleno de paneles informativos, permite sumergirse en la historia y la ecología de este bosque singular. Además, una pequeña parcela cercada sirve como espacio didáctico para observar la evolución de especies como castaños, robles y cerezos.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Un estudio analizó el impacto del humo de incendios forestales en la salud cardiovascular

La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática

Leer noticia »

Card image cap El edificio de madera de nueve plantas que revoluciona la construcción: así es mucho más rápido y barato de edificar

Este proyecto de edificio de viviendas en Toronto (Canadá) aprovecha las ventajas de la prefabricación de paneles de madera contralaminada. Más información: El rascacielos que va a cambiar la construcción: fachada de madera para controlar la temperatura sin gastar energía

Leer noticia »

Card image cap Casa FOA celebra sus 40 años con una nueva edición en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires

Buenos Aires, 10 de Julio de 2025. Casa FOA, la reconocida exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria que se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), anuncia su próxima edición en un escenario excepcional: el Distrito Madero Harbour, el desarrollo inmobiliario de usos mixtos de GNV Group, ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero. Esta será la segunda exposición del año, luego del exitoso debut de Casa FOA Academia Village en Córdoba y se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre, en un espacio de más de 5.900 m² de exposición, con 36 espacios intervenidos por arquitectos, diseñadores, paisajistas, artistas y empresas líderes. Esta edición será una celebración muy especial: Casa FOA cumple 40 años, reafirmando su rol como plataforma de referencia para la innovación, la creatividad y el diseño argentino con proyección regional.

Leer noticia »

INGLAMIAUX

STARK GROUP

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

VIALRO

SERV-INT

ALCE HERRAJES SH

EL COLONO FERRETERIA

HERRAJES NORTE

USNR

SHOPBOT CNC TOOLS

CASTALY MACHINE

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

ASERSUR MADERAS

ASERRADERO ROCAS SRL

METALURGICA PESKINS SCA

FORESTAL LAS MARÍAS SA

ATOR

MADER-EXPO

HERRAJES RIMAC