Forestal Las Marías moderniza su aserradero para duplicar su capacidad productiva

Forestal Las Marías moderniza su aserradero para duplicar su capacidad productiva

La empresa inicia una ambiciosa inversión tecnológica con maquinaria de última generación de origen brasileño. En una primera etapa, aumentará un 40% su producción de tablas, con la meta de alcanzar los 25.000 m³ mensuales y responder así a la creciente demanda del mercado internacional.

Forestal Las Marias se encuentra en una etapa de  inversión para cambiar su  línea de Aserrado actual por una de última generación, de origen brasilero, que les  permitirá incrementar la producción un 40% en la primera etapa, pudiendo llegar a duplicar el volumen actual una vez completado el plan de inversiones.
La inversión incluye  :
Descortezadora, scanner tridimensional de vigas para determinar el posicionamiento óptimo (settings) de las máquinas.
Chipper canter, sierra sin fin cuádruple con volantes de 1.600 mm y avance de 100 mts/ minuto, sierra múltiple para la baza central.
Canteadora con optimizadora digital, de alta velocidad para el aprovechamiento de la madera lateral,
La idea es producir 12.000 m3 de tablas por turno, al inicio . hasta completar el programa de inversiones consistente en otra línea de secado y un  dry mill, (clasificado y empaque de la producción), para luego pasar a dos turnos para una producción de 25.000 m3 por mes suponiendo una mejora en la logística a través del río.
El objetivo es abastecer la creciente demanda de clientes del mercado externo

WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA

Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente

El anuncio oficial de la realización de la 4ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.

Leer noticia »

HYMMEN

PERIN Spa

EL COLONO FERRETERIA

MAQUINARIAS ABRAHAM

ATOR

GONZALEZ TUDANCA

MADER-EXPO

PERFILESLED

FORESTAL LAS MARÍAS SA

ENCHAPADORA SAN JUAN

SLG CONSTRUCCIONES

DIFRA CNC

ASERRADERO ROCAS SRL

METALURGICA PESKINS SCA

TAEDA S.A.

HERRAJES YACANTE

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

LIJAS HUNTER

SOUTH CHEMICAL

CASERMEIRO S.R.L.

DECOFORMA