Este árbol fue elegido como el más hermoso del mundo y se encuentra solo en estos 3 países de Latinoamérica

Este árbol fue elegido como el más hermoso del mundo y se encuentra solo en estos 3 países de Latinoamérica

Originario de Latinoamérica, la belleza de este árbol no radica ni en su altura, ni en su follaje: son sus flores de un color tan hermoso como indefinido las que hacen que sea el considerado el más lindo del mundo.

Por curioso que parezca, el árbol más hermoso del mundo no es reconocido por sus hojas verdes ni su altura: son sus flores, de un color de un tono lila las que le dan su singularidad. Se trata del jacarandá, sólo presente en 3 países de Latinoamérica: Argentina, Paraguay  y Bolivia que cada primavera ofrece un espectáculo único cubriendo calles, plazas y avenidas con su belleza única.
Si bien en la actualidad se valora al jacarandá por su atractivo ornamental, tiempo atrás se lo apreciaba por su madera y sus flores con fines  tanto estéticos como simbólicos. 
Algunos expertos no se atreven a señalar solo a un árbol como el más bello del mundo y suman junto al jacarandá a otras dos especies en el podio: el arce japonés y el ginkgo biloba. El portal Árbol Invertido, sin embargo, es uno de los que asegura que el primer lugar se lo lleva el árbol de flores lilas.
Originario de los bosques subtropicales y templados de Latinoamérica, la elegancia de su forma y la intensidad de su floración hacen del jacarandá una especie impactante en términos de belleza. Su  nombre es de origen tupí y significa fragante y, para algunas culturas el jacarandá tiene un valor emocional profundo identificado con la renovación, la esperanza y el orgullo regional. 
Aún así, el jacarandá enfrenta actualmente amenazas derivadas de la expansión urbana y la pérdida de su hábitat natural. En ese sentido, el jacarandá fue introducido en áreas ajenas a su hábitat de cultivo nativo como la provincia de Buenos Aires en Argentina, Ecuador, el altiplano de nuestro país, Florida, California y centro y norte de Chile, entre otros lugares. 
Finalmente, el jacarandá fue nombrado en 2015 árbol distintivo de la Ciudad de Buenos Aires, en Argentina. La especie fue incorporada al paisaje urbano a fines de siglo XIX sumándola a calles y plazas. En la actualidad, existen más de 11 mil ejemplares y 1.500 de ellos, se encuentran en espacios verdes. 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap La gran cita del mueble argentino se prepara para deslumbrar al mundo en octubre en Buenos Aires

Buenos Aires se convertirá en la capital del diseño y la producción maderera nacional con la llegada de la Feria de la Madera y el Mueble Argentino. Del 2 al 5 de octubre de 2025, el Centro Costa Salguero acogerá el evento más importante de la industria del mueble en el país, que ya tiene casi la totalidad de su espacio de exhibición reservado.

Leer noticia »

Card image cap El incendio forestal de Molezuelas podría convertirse en el más grande de la historia de España

Los mapas del sistema satelital europeo Copernicus confirman que sus 36.576 hectáreas de afectación podrían convertilo en el más extenso desde que se iniciaron los registros en 1968 Con 36.576 hectáreas afectadas, el incendio forestal iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) va camino de convertirse en el de mayor extensión jamás registrado en España.

Leer noticia »

Card image cap El increíble árbol de 47.000 años qué vivió junto a los mamuts y tigres sables

Hace miles de años en el planeta Tierra un árbol vivió junto a mamuts y tigres sables, la evidencia científica comprueba su extinción por actividades humanas.

Leer noticia »

LIJAS HUNTER

HERRAJES YACANTE

SLG CONSTRUCCIONES

CASERMEIRO S.R.L.

ASERSUR MADERAS

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

CONTROL LOGIC

AUTOPERFORANTES TEL

PIERMATTEI S.A.

INGLAMIAUX

STARK GROUP

FARAM SRL

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

VIALRO

SERV-INT