
Innovación forestal: nuevos clones de sauce impulsan la industria maderera
Un desarrollo tecnológico basado en mejoramiento genético permite incrementar la productividad, reducir los tiempos de cosecha y fortalecer la sostenibilidad de la producción en el Delta del Paraná
El Delta del Paraná es el epicentro de la producción de sauces en Argentina, y en ese escenario, donde los sauces dominan el paisaje y sustentan una de las principales cadenas productivas del país, un avance tecnológico marca un antes y un después.
Seis nuevos clones desarrollados por el INTA, en alianza con el sector privado, combinan calidad, versatilidad y un potencial de producción superior a los materiales tradicionales. Esta innovación no solo fortalece la industria forestal, sino que también abre el camino a una silvicultura más eficiente y sustentable.
El sauce y su rol clave en la industria
El sauce (Salix spp.) es una especie fundamental en la economía forestal del Delta del Paraná. Su madera, apreciada por su blancura, densidad y calidad de fibra, es clave para la fabricación de papel y embalajes. Desde hace más de dos décadas, el INTA desarrolla clones mejorados con atributos superiores en crecimiento, sanidad y calidad de la madera. Ahora, con la validación industrial de seis nuevos clones ?Carapachay INTA-CIEF, Los Arroyos INTA-CIEF, Lezama INTA-CIEF, Géminis INTA-CIEF, Yaguareté INTA-CIEF y Tehuelche INTA-CIEF?, la industria forestal cuenta con materiales de alta performance.
Estos clones no solo igualan al tradicional Soveny Americano (SA), referencia en el sector papelero, sino que lo superan en tasa de crecimiento y rectitud del fuste. Esto se traduce en una mayor productividad y eficiencia en el aprovechamiento de la madera.
El sauce (Salix spp.) es una especie fundamental en la economía forestal del Delta del Paraná. Su madera, apreciada por su blancura, densidad y calidad de fibra, es clave para la fabricación de papel y embalajes (inta)

TE PUEDE INTERESAR

Monaghan, Irlanda 30.9.2025 - Combilift, una vez más, ha sido reconocida como una de las compañías mejor administradas de Irlanda por Deloitte, que marcó su 13º año consecutivo que recibe este prestigioso galardón.

Durante el mes de octubre, y por segundo año consecutivo, la Ciudad se transformará en escenario de talento. A través de una agenda destacada de actividades, la plataforma tiene como objetivo principal consolidar el posicionamiento de la Ciudad como referente regional en la materia.

Investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt descubrieron que los suelos forestales contienen grandes cantidades de microplásticos, que llegan principalmente a través del aire.