¿Por qué en Estados Unidos las casas son de madera?

¿Por qué en Estados Unidos las casas son de madera?

En varias regiones de los Estados Unidos las casas se siguen haciendo de madera. Descubrí cuál es la verdadera razón por la que esto sigue siendo así.

En Estados Unidos, es común que la mayoría de las viviendas, especialmente en zonas suburbanas y rurales, estén construidas principalmente con madera. Este tipo de construcción puede resultar curioso para personas de otros países donde se utilizan materiales como el ladrillo o el hormigón.
Sin embargo, esta elección no es casual y responde a varios factores históricos, económicos y prácticos. A continuación, exploramos las razones detrás de esta preferencia.
Una de las principales razones por las que las casas en Estados Unidos son de madera es la abundancia de bosques en el país. Desde los primeros asentamientos, los colonos europeos encontraron vastas áreas cubiertas de árboles, lo que les proporcionó un recurso natural fácil de obtener y procesar.
En el siglo XIX, durante la expansión hacia el oeste, la construcción de viviendas de madera se convirtió en la opción más práctica y económica. La madera estaba disponible localmente y no requería tecnologías avanzadas para su procesamiento, a diferencia de otros materiales como el ladrillo o la piedra.
Economía y rapidez en la construcción: el deseo de abaratar costos
Construir con madera es generalmente más económico que utilizar materiales como el hormigón o el ladrillo. La madera es más ligera, lo que facilita su transporte y reduce los costos asociados. Además, permite una construcción más rápida, algo fundamental en un país donde el crecimiento poblacional y la demanda de viviendas siempre han sido altos.
En Estados Unidos, se utilizan ampliamente técnicas como el balloon frame y el platform frame, que permiten ensamblar rápidamente las estructuras de madera. Esto reduce significativamente el tiempo de construcción, lo que resulta en menores costos laborales.
La flexibilidad y resistencia ante desastres naturales
Aunque pueda parecer contradictorio, las casas de madera ofrecen cierta ventaja frente a desastres naturales, dependiendo del tipo de evento. En zonas propensas a terremotos, como California, las estructuras de madera son más flexibles y capaces de absorber las vibraciones, lo que reduce el riesgo de colapso.
En el caso de tornados o huracanes, si bien las casas de madera pueden sufrir daños, su reparación suele ser más sencilla y económica en comparación con las construcciones de concreto o ladrillo.
Eficiencia energética y sostenibilidad
La madera es un excelente aislante térmico, lo que ayuda a mantener la temperatura interior de la vivienda más estable. Esto contribuye a la eficiencia energética y al ahorro en costos de calefacción y refrigeración. Además, con una gestión forestal sostenible, la madera puede ser un recurso renovable, reduciendo el impacto ambiental.
¿Cambiará este modelo en el futuro?
A pesar de las ventajas, algunos expertos señalan que el cambio climático y la escasez de ciertos tipos de madera podrían llevar a un mayor uso de materiales alternativos en el futuro. Sin embargo, por ahora, la madera sigue siendo el material preferido para la construcción de viviendas en Estados Unidos, gracias a su accesibilidad, economía y adaptabilidad.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap En Patagonia Norte evalúan la calidad de la madera de álamos

Un estudio del INTA determinó que la madera de álamos producida en los valles norte de la Patagonia posee características para su uso en la construcción.

Leer noticia »

Card image cap ¡Ya salió la nueva edición!

Inspiración, innovación y lo último del mundo de la madera y el mueble te esperan.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR