Corrientes | Gobierno fortalece cooperación internacional con la Unión Europea y analizan nuevo reglamento para la exportación de productos forestales en 2026

Corrientes | Gobierno fortalece cooperación internacional con la Unión Europea y analizan nuevo reglamento para la exportación de productos forestales en 2026

Con la participación del ministro de Producción, Claudio Anselmo, la ministra de Industria, Comercio y Trabajo, Mariel Gabur, y el gabinete de Producción, se realizó una reunión con representantes de la Unión Europea este miércoles, en la ciudad capital de Corrientes, y se destacaron la relevancia del diálogo con los principales socios comerciales europeos.

Durante la jornada, se trataron dos ejes fundamentales:
  Reglamento 1115 de la UE (2026): Se analizó la aplicación del nuevo estándar que exigirá a los productos exportados a Europa estar libres de deforestación. Las empresas correntinas deberán demostrar trazabilidad y contar con certificaciones ambientales para cumplir con la normativa.
  Cooperación internacional: Se exploraron programas europeos de apoyo a pequeños productores y el desarrollo tecnológico para fomentar una producción forestal sostenible en la provincia.
El encuentro contó con la presencia de representantes de España, Italia y Países Bajos, quienes reafirmaron su interés en fortalecer los vínculos comerciales con Corrientes.
Además, la delegación europea mantuvo reuniones con empresarios locales para evaluar oportunidades de exportación y fortalecer el acceso a mercados internacionales.
Corrientes ya cuenta con altos estándares ambientales y certificaciones en los sectores foresto-industrial y ganadero, lo que facilita su inserción en el mercado europeo.
No obstante, el desafío es optimizar los sistemas de trazabilidad y reforzar la confianza del consumidor internacional en un contexto global complejo, marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos, China, Canadá y México, que podría impactar en el sector forestal.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap ¡Ya salió la nueva edición!

Inspiración, innovación y lo último del mundo de la madera y el mueble te esperan.

Leer noticia »

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

STARK GROUP

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC

VIALRO

INGLAMIAUX

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS