El bosque gallego único que es Monumento Natural y que cuenta con el abuelo, un árbol de 1880 que tienes que visitar

El bosque gallego único que es Monumento Natural y que cuenta con el abuelo, un árbol de 1880 que tienes que visitar

n paraje natural en Galicia sorprende por la majestuosidad de sus árboles y la historia que esconden. Entre ellos, un ejemplar centenario se erige como el más impresionante de todos.

Existe un bosque en Galicia donde los árboles alcanzan dimensiones colosales, creando un paisaje que deja sin aliento a quienes lo recorren. En su interior, un ejemplar en particular destaca sobre el resto por su imponente tamaño y longevidad. Su historia se remonta a hace más de un siglo, cuando fue plantado con un propósito muy distinto al que hoy lo convierte en una de las mayores atracciones naturales de la región.
Un bosque con árboles gigantes y un protagonista centenario
Este enclave es el Souto da Retorta, también conocido como el Eucaliptal de Chavín, situado en la provincia de Lugo, a pocos kilómetros de Viveiro. Declarado Monumento Natural en el año 2000, este bosque alberga más de 600 eucaliptos, algunos de los cuales se encuentran entre los más grandes de Europa. El más icónico de todos es el Avó, abuelo en gallego, un eucalipto que data de 1880 y que ha crecido hasta alcanzar actualmente los 67 metros de altura y un perímetro de más de 10 metros. Su espectacular envergadura lo convierte en una de las principales atracciones naturales de la comunidad.
El sendero que recorre el Souto da Retorta es accesible y permite a los visitantes caminar entre estos colosos mientras siguen el cauce del río Landro. El recorrido, de aproximadamente un kilómetro, está diseñado para ser un paseo tranquilo y enriquecedor, ofreciendo la oportunidad de conocer la historia de estos árboles. Su llegada a Galicia se remonta al siglo XIX, cuando fueron plantados con el objetivo de drenar terrenos encharcados. Con el paso del tiempo, han pasado de cumplir una función práctica a convertirse en parte del paisaje natural de la región.
Más allá de su valor ecológico e histórico, este bosque es un destino ideal para quienes buscan una experiencia única en Galicia. La visita finaliza bajo la imponente sombra del Avó, donde sus dimensiones desafían cualquier intento de abarcarlo con los brazos. Esta maravilla natural, enmarcada en un entorno de gran belleza, deja una huella imborrable en todo aquel que se acerca a descubrir su grandeza.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

STARK GROUP

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC

VIALRO

INGLAMIAUX

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO