CADAMDA lleva seis años consecutivos de dictado de cursos sobre construcción sustentable con madera en Argentina

CADAMDA lleva seis años consecutivos de dictado de cursos sobre construcción sustentable con madera en Argentina

Dirigido a arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra y todo tipo de profesionales vinculados a la construcción, estudiantes de carreras afines, encuentran en estas capacitaciones trayectoria, prestigio y los mejores contenidos y educadores del país sobre construcción con madera. Los cursos iniciarán en marzo y se siguen en la exclusiva plataforma educativa que tiene CADAMDA. Apuntan a satisfacer la demanda de diversos niveles técnicos y bajo diversos paradigmas constructivos.

El lunes 17 de marzo iniciará el ciclo lectivo con el dictado del curso sobre Diseño y Construcción con Madera. Sistema ENTRAMADO CERRADO. Ese mismo día llegará también la primera edición del curso Paneles SIP ? Sistemas Constructivos con Madera, con la incorporación de la IA como principal novedad. Y, además, como resultado del acuerdo firmado con el Gobierno de Tierra del Fuego a finales de 2024, entre el 23 y 24 de abril, en Río Grande, iniciarán las primeras capacitaciones para profesionalizar a nuevos talentos y fomentar la inserción laboral en obras y proyectos locales.
La capacitación remota y virtual de cursos de CADAMDA tuvo su auge en plena pandemia y desde entonces llegó para quedarse. A comienzos de 2020, la Cámara de la Madera inauguraba, sin saberlo, un canal de enseñanza virtual que es hoy uno de sus pilares más importantes.
En la actualidad, con más de 1700 egresados, se renueva la oportunidad para quienes saben que la creciente demanda de edificaciones sustentables ha posicionado a la madera como el material fundamental para la construcción y la arquitectura por su característica de recurso renovable.
En los cursos virtuales que dicta CADAMDA se adquieren los mejores conocimientos disponibles en la actualidad para comenzar a desarrollar todo tipo de proyectos y obras.
Dirigido a arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra y todo tipo de profesionales vinculados a la construcción, estudiantes de carreras afines, etc. encuentran en estas capacitaciones trayectoria, prestigio y los mejores contenidos y educadores del país sobre construcción con madera. Los cursos se siguen en la exclusiva plataforma educativa que tiene CADAMDA y apuntan a satisfacer la demanda de diversos niveles técnicos y bajo diversos paradigmas constructivos.
La cámara empresaria es pionera en Argentina y en la región del posicionamiento de la madera como material principal de construcción desde hace más de 120 años. Este acuerdo refuerza ese compromiso y espera tener un efecto multiplicador en todo el país.
Sin dudas es el momento de avanzar hacia la tendencia internacional de la arquitectura sustentable en sus múltiples sistemas y con materiales con menos huella de carbono, que demandan menores recursos y que finalmente logran una vivienda con menor consumo de energía y más amigable con el medio ambiente, destaca Daniel Lassalle, Gerente de CADAMDA.
Cursos virtuales desde marzo
En primer lugar, el lunes 17 de marzo llega una nueva oportunidad para sumarse al curso ?Diseño y Construcción con Madera. Sistema ENTRAMADO CERRADO?.
Dictado por el Arquitecto Diego García Pezzano, un especialista en construcción con madera, los alumnos que tomen el curso aprenderán, entre otros contenidos, sobre las propiedades y ventajas de la madera en la construcción.
Técnicas avanzadas del sistema de entramado cerrado y cómo desarrollar proyectos eficientes y sostenibles. Se hacen clases interactivas en vivo por Zoom y se entregan materiales de apoyo y recursos descargables. Habrá evaluaciones y actividades prácticas en línea para reforzar el aprendizaje. No hay horarios  preestablecidos, sino que cada persona elige sus tiempos.
Luego, también el lunes 17 de marzo comienza el CURSO PANELES SIP ? SITEMAS CONSTRUCTIVOS CON MADERA. Se trata de descubrir los beneficios del sistema constructivo de Paneles SIP, con enfoque en la forma de instalación, así como en la transferencia de herramientas comerciales.
A cargo del Arq. Guillermo Badano, especialista en Sistema Constructivo SIP y presidente de TAO Paneles, el curso está distribuido en 10 unidades, con interface de 10 videos de entre 25 y 45 minutos explicativos y apoyo escrito sobre cada módulo.
Y, este 2025 contempla, además, llevar al terreno concreto las propuestas planteadas como producto de la alianza firmada con el Gobierno de Tierra del Fuego en diciembre de 2024.
En tal sentido, ya hay fechas para las primeras capacitaciones: 23 y 24 de abril en Río Grande. El principal objetivo es profesionalizar a los trabajadores del sector, así como sumar y capacitar a nuevos talentos para fomentar la inserción laboral, con programas de trabajo que se asocien a otras instituciones que tengan injerencia en ámbitos de construcciones locales.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER