Buenos Aires - El 146° Congreso Nacional Maderero de FAIMA reunirá a expertos en economía, construcción y desarrollo sostenible en la región

Buenos Aires - El 146° Congreso Nacional Maderero de FAIMA reunirá a expertos en economía, construcción y desarrollo sostenible en la región

El próximo viernes 13 de diciembre, Buenos Aires será sede del 146° Congreso Maderero organizado por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA). El evento se llevará a cabo de 8:30 a 16:30 horas en el Auditorio 511 del Palacio Libertad, ubicado en Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El 146° Congreso Maderero de FAIMA, reconocido como un punto de encuentro anual para la foresto-industria, se realizará el jueves 12 y viernes 13 de diciembre en Buenos Aires, y contará con la participación de destacados oradores y referentes del sector, quienes abordarán temas cruciales como la dinámica económica, los desafíos políticos, y las innovaciones tecnológicas en la construcción y el desarrollo forestal.

La jornada comenzará con el acto de apertura a cargo de autoridades de FAIMA y funcionarios públicos, incluyendo al Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Ing. Manuel Chiappe, y al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.
Programa destacado
El cronograma incluye conferencias de renombrados especialistas:
10:00 a 11:00: Argentina y la dinámica política en el 2025, a cargo del Lic. Lucas Romero.
11:30 a 12:30: Dinámica Económica en el nuevo régimen macroeconómico, con el Dr. Martín Rapetti.
14:00 a 15:00: La construcción y las nuevas tecnologías, presentada por Alejandro Leyton.
15:00 a 16:00: El desarrollo forestal de Chile: lecciones aprendidas para nuevos desafíos en la industria de la madera en Argentina, dictada por el Ing. Juan Escobar.
La jornada incluirá también un almuerzo de networking y un cierre con ponencias de cámaras sectoriales.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Hacia un consumo responsable en Argentina: PEFC lanza su primer programa virtual de formación 2025 sobre Cadena de Custodia en productos forestales

En un contexto global donde el consumo responsable y la sostenibilidad son cada vez más relevantes, PEFC Argentina y PEFC Uruguay presentan su Primer Programa Virtual de Formación 2025 sobre Cadena de Custodia para productos de base forestal, que comenzará el próximo 23 de abril, con una duración de cuatro meses. La iniciativa está destinada a técnicos y profesionales vinculados al procesamiento y elaboración de productos forestales. El programa es arancelado, y tiene como objetivo que los participantes adquieran las competencias necesarias para implementar los requisitos del esquema de certificación PEFC, lo que permitirá a las empresas alcanzar y mantener altos estándares internacionales en trazabilidad y sostenibilidad. Cuando hablamos de cadena de custodia nos referimos al proceso que asegura que la madera y otros productos provenientes de bosques nativos, plantaciones y materiales reciclados sean trazables, sostenibles y provenientes de fuentes controladas, explicó Florencia Chavat, directora ejecutiva de CERFOAR ? PEFC Argentina y una de las responsables del curso.

Leer noticia »

SERV-INT

AGLOLAM SA

EL COLONO FERRETERIA

ALCE HERRAJES SH

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

JOESCAN

HUGO DANIEL VALETTO

PERIN Spa

MADERWIL S.A.

GONZALEZ TUDANCA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

SLG CONSTRUCCIONES

SOUTH CHEMICAL

PRODUCTOS MIRO SRL

MATRAMSA-AR S.A.

METALURGICA PESKINS SCA

BIASSONI E HIJOS SAICA

MADERAS KIKUE

MARCELO F. CASTELLUCCIO

TEPELCO S.A.

PIERMATTEI S.A.