
Mujeres rurales | Santa Fe será sede del 1er Foro Internacional de Género y Ruralidad y de la 3ª edición de los Premios Lia Encalada
El próximo sábado 26 de octubre, mujeres rurales de todo el país se reunirán en el marco de este foro, y se llevará a cabo la 3ª edición de los Premios Lia Encalada 2024 con el que reconocerán a las postuladas y finalistas, con su labor en el campo e impulsando el desarrollo rural. Es organizado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Un estudio del INTA determinó que la madera de álamos producida en los valles norte de la Patagonia posee características para su uso en la construcción.