Mujeres rurales | Santa Fe será sede del 1er Foro Internacional de Género y Ruralidad y de la 3ª edición de los Premios Lia Encalada

Mujeres rurales | Santa Fe será sede del 1er Foro Internacional de Género y Ruralidad y de la 3ª edición de los Premios Lia Encalada

El próximo sábado 26 de octubre, mujeres rurales de todo el país se reunirán en el marco de este foro, y se llevará a cabo la 3ª edición de los Premios Lia Encalada 2024 con el que reconocerán a las postuladas y finalistas, con su labor en el campo e impulsando el desarrollo rural. Es organizado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina.

SANTA FE (21/10/2024).- La ciudad de Santa Fe albergará un evento histórico: el 1er Foro Internacional de Género y Ruralidad, que foro será un espacio de visibilización y diálogo donde se abordarán las desigualdades de género que enfrentan las mujeres rurales y se expondrán experiencias que fortalecen sus redes en las organizaciones regionales.
También se subrayará la necesidad de políticas públicas inclusivas que impulsen su bienestar y liderazgo.
Entre las destacadas panelistas, se encuentra María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, quien brindará un mensaje sobre la equidad de género. Mariana Stegagnini, especialista en género, ofrecerá una disertación clave. Además, habrá un panel de «Mujeres Organizadas» que contará con la participación de Andrea Sarnari de la Federación Agraria Argentina, Paulina Carrasco de la Asociación de Productores de Leche de Chile, y Simone Silotti de la ONG ?Haz un bien increíble? de Brasil. También se contará con la presencia de referentes de políticas públicas vinculadas a la producción, género y ruralidad en Argentina.
Los Premios Lia Encalada: un reconocimiento al esfuerzo rural
Durante el evento, se entregarán los Premios Lia Encalada, que rinden homenaje a mujeres destacadas en 17 categorías de actividad rural. Este reconocimiento, organizado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina, busca dar visibilidad al trabajo y esfuerzo de las mujeres rurales. El premio lleva el nombre de Lía Encalada, la primera Ingeniera Agrónoma de Argentina.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Llega el Mes del Diseño y la Arquitectura a la Ciudad con actividades imperdibles

Durante el mes de octubre, y por segundo año consecutivo, la Ciudad se transformará en escenario de talento. A través de una agenda destacada de actividades, la plataforma tiene como objetivo principal consolidar el posicionamiento de la Ciudad como referente regional en la materia.

Leer noticia »

Card image cap Entre Ríos se prepara para las 39° Jornadas Forestales del INTA y AIANER: un encuentro anual con expertos en Silvicultura, Industria y Economía

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap El árbol que retiene más agua del mundo: almacena hasta 120.000 litros en su interior

Con su imponente tronco y capacidad para almacenar agua, este árbol es un símbolo de adaptación y supervivencia en los entornos más extremos del planeta.

Leer noticia »

FARAM SRL

SERV-INT

COMBILIFT

SHOPBOT CNC TOOLS

JOESCAN

EL COLONO FERRETERIA

ROSARIO ABRASIVOS SRL

PERFILES DEL SOL

HYMMEN

HERRAJES NORTE

HERRAJES RIMAC

DECOFORMA

MAQUINARIAS ABRAHAM

ENCHAPADORA SAN JUAN

METALURGICA RUEDAMAS SRL

METALURGICA PESKINS SCA

GONZALEZ TUDANCA

CASERMEIRO S.R.L.

ATOR

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

TAEDA S.A.