Construcción de edificios con madera: así son los nuevos proyectos en la Argentina y la región
Tal como se mostró en los Juegos Olímpicos de Paris, la industria de la madera busca ser protagonista en la construcción de viviendas y edificios donde la sustentabilidad son la base del desarrollo. En el mundo existen cerca de 140 edificios de madera en masa, con estructuras de ocho pisos o mas, entre los que ya están terminados, en construcción o en etapas de desarrollo, según datos del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH, por sus siglas en inglés). La mayoría de estos proyectos están en Europa y América del Norte, pero en nuestra región ya se iniciaron algunas propuestas y hay proyectos concretos en Chile, Uruguay, Brasil, Perú y México. A favor, la madera cuenta con el apoyo de quienes luchan contra el cambio climático. Las ciudades son la causa y probablemente parte de la solución en esta cruzada ya que son responsables del 70 % de las emisiones de carbono.

TE PUEDE INTERESAR
El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares
El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.
Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 2 25
Buenos Aires, octubre de 2 25 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.
Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente
El anuncio oficial de la realización de la 4 ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.





















