URUFOREST 2024 en Colonia | Destacados expertos internacionales analizarán proyecciones del sector forestal en el Foro Regional

URUFOREST 2024 en Colonia | Destacados expertos internacionales analizarán proyecciones del sector forestal en el Foro Regional

Colonia del Sacramento se prepara para recibir a la mayor feria forestal de Uruguay, que se realizará del 9 al 12 de octubre en el marco de URUForest 2024. Este evento, que se posiciona como un referente en el sector agroindustrial y ambiental del país oriental y la región, congregará a más de 200 empresas y recibirá a unos 25.000 visitantes provenientes de más de 10 países. Del 9 al 12 de octubre se realizará la URUForest 2024, la feria del agro y el ambiente, y en ese marco organizan el Foro Forestal Regional en el Hotel Sheraton de Colonia del Sacramento.

Este foro, que se desarrollará en horario matutino, contará con la participación de destacados expertos internacionales como Martin Forsén, Ignacio Munyo, Rodrigo O?Ryan Blaitt, Cristina Goralewski Hempel, Matthias Dieter y Álvaro Pérez del Castillo, quienes analizarán los escenarios futuros de la industria forestal para los próximos 40 años.
Martin Forsén es presidente de SilviPar AB y referente global del sector, quien compartirá su visión sobre oportunidades y desafíos del desarrollo forestal en la región.
Las temáticas del foro:
?Mercado global de productos forestales.
?Potencial de inversión en la región y nuevas modalidades de negocio.
?Desafíos logísticos regionales estratégicos.
?Economía verde: ambiente y futuro forestal.
Este foro busca destacar la importancia del sector forestal a nivel global, explorar las tendencias de inversión en la región y enfrentar los desafíos logísticos que se avecinan, ofreciendo análisis estratégicos sobre los beneficios socioeconómicos que esta industria puede brindar en las próximas décadas.
La Feria URUForest 2024
El predio demostrativo forestal, ubicado en la Ruta 54, km 5, departamento de Colonia, será el epicentro de la feria, que contará con una exposición tanto estática como dinámica. Con una extensión de 75 hectáreas, de las cuales 40 están forestadas en diferentes estadios de crecimiento, el predio permitirá realizar demostraciones activas, facilitando la interacción entre visitantes y expositores.
El evento cuenta con el respaldo de la Intendencia Municipal de Colonia y sus diferentes Secretarías (Desarrollo, Cultura y Turismo), así como la declaración de interés nacional por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del Gobierno de Uruguay.
«URUForest 2024 no solo será una plataforma para la promoción de la sostenibilidad foresto-industrial de Uruguay, sino también un espacio de intercambio y vinculación con otros sectores productivos y la sociedad en general. Durante cuatro días, la feria reunirá a actores clave del sector forestal, incluyendo profesionales, académicos, empresarios y público interesado en la innovación y el desarrollo sostenible», explica Ignacio Acuña, uno de los promotores y organizador del evento.
Con una infraestructura adecuada para actividades formativas, un amplio estacionamiento, y medidas de seguridad operativa garantizadas, URUForest 2024 promete ser un evento de alto impacto en la industria forestal regional.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Capacitación para comunicadores | Dictarán un taller sobre el desarrollo de producción forestal y la industria de la madera en Argentina

La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con el Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR), organiza un taller especializado en la producción forestal e industria de la madera en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Mueren 320 millones de árboles en el mundo cada año por caída de rayos

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) han desarrollado nuevos modelos de cálculo que, por primera vez, estiman la influencia global de los rayos en los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

Card image cap Delegación sudamericana de la industria forestal visitará Finlandia y Estonia en busca de innovación

Una delegación de 27 ejecutivos de la industria forestal sudamericana viajará en septiembre a Finlandia y Estonia como parte del programa «Sawmill Safari 2025». La misión, organizada por la consultora Niina Fu en cooperación con las empresas Jartek Invest Oy (Finlandia) y AS Hekotek (Estonia), busca explorar soluciones tecnológicas europeas para modernizar el sector en la región.

Leer noticia »

DECOFORMA

MADERAS KIKUE

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

CONTROL LOGIC

AUTOPERFORANTES TEL

SAN VICENTE MADERAS SRL

AGLOLAM SA

FARAM SRL

DIEGO LAVISTA LLANOS

LYH PLACAS

ASERRADERO EUZKADI

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

GRUPO EURO

EL COLONO FERRETERIA

ROSARIO ABRASIVOS SRL

HERRAJES NORTE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.