Finalizo el 145° Congreso de FAIMA que se realizo en Oran, Salta
El evento que organizo la Federacion Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) conto con la participacion de las Camaras que agrupa en todo el pais, y en ese marco se analizaron diversas tematicas y actualidades de la foresto industria nacional.
Al respecto, el presidente de APICOFOM, Guillermo
Fachinello, destaco que “realmente fue un congreso muy federal en un lugar como
Oran, donde hasta ahora no habiamos realizado este evento tan importante.
Estuvo muy bien organizado y se analizaron y debatieron temas muy importantes
para el sector, como el manejo y preservacion de los bosques nativos, la
actualidad de los bosques implantados y la de los bienes finalesâ€.
“Ademas, hubo un panel sobre Carbono que sirvio para
despejar muchas dudas a la vez que genero otras inquietudes y nos convoca a
seguir trabajando en la materia; y finalmente el tema paritario fue un espacio
de mucho debate, con gente que presento buenos informes. Como siempre, para el
sector es muy importante seguir cuidando las fuentes de trabajo y esperamos
poder tener buen dialogo con los gremios para poder seguir trabajandoâ€.
Luego, Fachinello
destaco que “APICOFOM y AMAYADAP planteamos la necesidad de fortalecer la
presencia de las Pymes en CONFIAR ya que sentimos que no estamos tan
representados en ese espacio y consideramos necesario debatir el temaâ€, y
afirmo que hay acuerdo para continuar ese analisis en los proximos encuentros.

TE PUEDE INTERESAR
Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro
Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 2 24, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.
Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER
Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.
El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares
El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.





















