
IUFRO 2024 | La Red de Restauracion de la Costa Sur de Guatemala tuvo protagonismo en el congreso internacional
El Centro de Convenciones y Exhibiciones de Estocolmo, en Suecia, fue el escenario del XXVI Congreso Mundial de la Union Internacional de Organizaciones de Investigacion Forestal (IUFRO), uno de los eventos cientifico-academicos mas relevantes a nivel internacional en el ambito forestal, que se realiza cada cinco anos en diferentes paises del mundo.
El Congreso Mundial IUFRO 2024 cuenta con
la participacion de mas de 4.000 personas, y el Instituto Privado de
Investigacion sobre Cambio Climatico,ICC, fue invitado a presentar la Red de
Restauracion de la Costa Sur de Guatemala, la cual es una alianza conformada
por instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas
privadas, gobiernos locales, comunidades e instituciones academicas, que es
liderada por el ICC y el Instituto Nacional de Bosques, INAB.
Durante la presentacion, se destaco la
importancia que tiene la vinculacion de los diferentes sectores de la sociedad
para hacer posibles las acciones de restauracion.
Ademas, se presentaron los principales resultados que la
Red ha tenido en materia de restauracion de bosque de ribera y ecosistemas
manglares desde su creacion en 2016, y se resalto la importancia de la
participacion de las mujeres en el establecimiento de viveros forestales para
la produccion de arboles con alta importancia ecologica.
En 2023, con el objetivo de promover la
investigacion forestal, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de
soluciones basadas en la ciencia para el beneficio de los bosques y las
personas en todo el mundo, el ICC se convirtio en miembro de la IUFRO.
Esta red mundial de cooperacion en ciencia forestal reune
a mas de 15.000 cientificos de casi 700 organizaciones miembros en mas de 110
paises.
El ICC es una de las unicas dos instituciones
guatemaltecas que forman parte de esta red internacional, con quienes ya se ha
colaborado anteriormente en diferentes proyectos, tal es el caso del capitulo
GLFx Costa Sur Guatemala, un espacio del Foro Global Paisajes GLF, que promueve
la restauracion del paisaje forestal a nivel internacional y en donde
precisamente se divulgan las acciones de restauracion de la Red.

TE PUEDE INTERESAR

El recientemente lanzado Combi-CB70E gana el reconocimiento global por su diseño ergonómico, rendimiento y sostenibilidad en los prestigiosos premios Red Dot Design Awards 2025 Essen, Alemania: julio de 2025-Combilift de fabricante con sede en Irlandes La carretilla elevadora multidireccional con alimentación eléctrica, desarrollada para satisfacer las necesidades del manejo de carga de larga duración de alta resistencia de manera más sostenible.

La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática

Buenos Aires, 10 de Julio de 2025. Casa FOA, la reconocida exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria que se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), anuncia su próxima edición en un escenario excepcional: el Distrito Madero Harbour, el desarrollo inmobiliario de usos mixtos de GNV Group, ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero. Esta será la segunda exposición del año, luego del exitoso debut de Casa FOA Academia Village en Córdoba y se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre, en un espacio de más de 5.900 m² de exposición, con 36 espacios intervenidos por arquitectos, diseñadores, paisajistas, artistas y empresas líderes. Esta edición será una celebración muy especial: Casa FOA cumple 40 años, reafirmando su rol como plataforma de referencia para la innovación, la creatividad y el diseño argentino con proyección regional.