
Cordoba cuida sus bosques nativos: Mas de 450.000 hectareas protegidas
El Programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) ofrece un incentivo economico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Cordoba.
Busca fortalecer la
conservacion y recuperacion de los ecosistemas, asi como la gestion sostenible
del territorio, de manera que continuen ofreciendo un servicio ambiental que
beneficia a la sociedad como un todo.
A traves del PSA, los productores reciben
una compensacion economica -un aporte no reintegrable abonado por hectarea y
por ano- que pueden destinar a la implementacion de acciones y practicas que
fortalezcan la conservacion o amplien los servicios ambientales que prestan los
bosques nativos. Esta inversion se traduce en el mantenimiento de los sistemas
boscosos, la proteccion de cuencas hidricas, la prevencion de la erosion del
suelo, la captura de carbono y la conservacion de habitats de la fauna silvestre.
El Programa PSA se enmarca en la Ley
Nacional 26.331 de Presupuestos Minimos de Proteccion Ambiental de los Bosques
Nativos, que establece un Fondo para la conservacion de estos ecosistemas. El
70% de estos recursos se destina a compensar a los titulares de tierras que
conservan bosques nativos, reconociendo su valioso rol en la proteccion del
medio ambiente.
El Ministerio de Ambiente y Economia
Circular, como Autoridad Local de Aplicacion, gestiona y ejecuta los fondos del
PSA. La convocatoria que estuvo abierta hasta el 15 de abril del corriente ano
-correspondiente al periodo 2023-, tiene a disposicion 535.597.600 pesos.
Actualmente el equipo tecnico de la
Direccion de Jurisdiccion de Bosques de la Secretaria de Desarrollo Sostenible,
del Ministerio de Ambiente y Economia Circular, se encuentra analizando que los
predios inscriptos cumplan con los requisitos establecidos en el programa.
Mas de 450 mil
hectareas bajo proteccion
Desde el inicio del programa, mas de 450
mil hectareas de la provincia de Cordoba se
encuentran bajo un plan de conservacion, implementando acciones para la
proteccion del bosque nativo y su biodiversidad. Este logro demuestra el
compromiso de los propietarios de tierras con la preservacion del medioambiente
y el exito del PSA en la promocion de practicas sostenibles.
El Programa Pago por Servicios Ambientales
no solo beneficia a los propietarios de tierras, sino tambien a la comunidad.
Los bosques nativos son vitales para la regulacion del clima, la purificacion
del aire y el agua y la conservacion de la biodiversidad. Ademas promueve la
generacion de empleo y el arraigo rural.

TE PUEDE INTERESAR

Buenos Aires, 10 de Julio de 2025. Casa FOA, la reconocida exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria que se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), anuncia su próxima edición en un escenario excepcional: el Distrito Madero Harbour, el desarrollo inmobiliario de usos mixtos de GNV Group, ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero. Esta será la segunda exposición del año, luego del exitoso debut de Casa FOA Academia Village en Córdoba y se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre, en un espacio de más de 5.900 m² de exposición, con 36 espacios intervenidos por arquitectos, diseñadores, paisajistas, artistas y empresas líderes. Esta edición será una celebración muy especial: Casa FOA cumple 40 años, reafirmando su rol como plataforma de referencia para la innovación, la creatividad y el diseño argentino con proyección regional.

El lugar cuenta con castaños centenarios que alcanzan los 30 metros de altura y guarda entre sus sombras la memoria de Emilia Pardo Bazán

El vivero de San Jerónimo cultiva ejemplares para restaurar y regenerar el paisaje natural andaluz El mayor vivero de Andalucía se encuentra ubicado en Sevilla y atesora en su espacio las especies arbóreas autóctonas que reforestarán en el futuro los paisajes de esta región del sur de España.