De buena madera

De buena madera

Una delegacion oficial de Ucrania visito la Argentina y abrio una ventana de oportunidad para la industria maderera local. Segun la FAO, la demanda de productos industriales de base forestal crecera un 37% hacia 2050

La reciente visita de una delegacion gubernamental ucraniana a la Argentina marca un hito significativo en las relaciones comerciales entre ambos paises, aseguro Mercedes Omenuka, presidenta de la Federacion Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), al referirse a la reunion organizada por  la Camara Argentina de Comercio y Servicios y la Embajada de Ucrania en la Argentina.
El encuentro dejo en claro la necesidad urgente del pais europeo de contar con madera y otros productos de nuestra cadena industrial considero Omenuka, y agrego que esta demanda abre una ventana de oportunidad para la industria maderera argentina, que podria posicionarse como un socio estrategico en el abastecimiento de recursos esenciales para la reconstruccion y desarrollo de Ucrania.
La delegacion que llego desde Europa, estuvo encabezada por la Viceprimera ministra de Ucrania, quien es, ademas, la ministra de Economia de ese pais, Yuliia Svyrydenko; junto al ministro de Industrias Estrategicas, Oleksandr Kamyshin. El objetivo de la mision fue  explorar nuevas oportunidades de cooperacion economica y comercial.
En ese contexto, la titular de FAIMA considero que resulta crucial reflexionar sobre la importancia de fortalecer los vinculos comerciales, particularmente en el sector maderero, con Ucrania.
Agrego que el sector maderero argentino tiene una larga tradicion de calidad y sostenibilidad y que la industria argentina no solo es capaz de satisfacer la demanda interna, sino que tambien tiene el potencial de expandirse significativamente en mercados internacionales.
Respecto de la colaboracion con Ucrania, Omenuka senalo que podria impulsarnos a desarrollar aun mas nuestras capacidades productivas, mejorar la tecnologia y optimizar los procesos de manufactura, lo que beneficiaria a toda la cadena de valor de la madera en Argentina.
La dirigente de la Federacion Argentina de la Industria Maderera, destaco, por otra parte, que en las provincias de Misiones y Corrientes hay una significativa poblacion de descendientes de ucranianos, mientras que estrategicamente la region, tiene un papel fundamental porque no solo es un centro clave de la produccion maderera, sino tambien de otros productos agricolas como el te y la yerba mate
La integracion comercial con Ucrania podria fomentar un intercambio economico equilibrado y sostenible, aprovechando las fortalezas de ambas naciones, senalo Omenuka, que subrayo que durante la mesa de dialogo, se discutieron multiples aspectos de cooperacion: intercambio de bienes, proyectos de inversion conjunta, intercambio de tecnologia y conocimientos, y el desarrollo de proyectos que impulsen el crecimiento economico bilateral.
El encuentro se llevo a cabo en el marco de la creacion de la Comision Intergubernamental Mixta Ucraniano-Argentina sobre Comercio y Cooperacion Economica, que tiene una reunion prevista para octubre proximo en Buenos Aires.



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente

El anuncio oficial de la realización de la 4ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.

Leer noticia »

Card image cap Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3. años, desconocidos hasta ahora por la ciencia

Científicos han identificado una nueva especie de árbol gigante, Tessmannia princeps, en las montañas Udzungwa. Esta especie nunca antes había sido registrada por la ciencia.

Leer noticia »

Card image cap Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.

Leer noticia »

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

AFIPAR SH

TEPELCO S.A.

HERRAJES YACANTE

SLG CONSTRUCCIONES

HERRAJES RIMAC

ASERRADERO ROCAS SRL

LIJAS HUNTER

CASERMEIRO S.R.L.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

MADER-EXPO

SOUTH CHEMICAL

TAEDA S.A.

DIFRA CNC

DECOFORMA

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

FORESTAL LAS MARÍAS SA

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PRODUCTOS MIRO SRL