A cielo abierto arranca la Feria Forestal Argentina

A cielo abierto arranca la Feria Forestal Argentina

El evento mas importante de la region de la Foresto Industria, que reune a la ciencia, la tecnologia y la produccion convirtiendose en un motor de la economia regional. Todos en un solo lugar del 25 al 28 de abril en el Parque Tecnologico Misiones de Villa Lanus, Posadas.

El jueves sera un dia para trabajos de encuentro entre empresarios y expositores y el viernes, sabado y domingo estara abierta al publico de 10 de la manana a 6 de la tarde. La inauguracion oficial se celebrara en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNaM, en el campus de Villa Lanus, donde tambien se dara inicio al Seminario: Escenario para el desarrollo de proyectos de carbono en el contexto del cambio climatico, que se dictara desde las 10,30hs hasta las 16hs. Previa inscripcion a traves del sistema de la pagina oficial www.feriaforestal.com.ar  los cursos y charlas se continuaran en la jornada del Sabado, tanto en el Aula Magna como en el Predio del Parque. Toda la informacion se encuentra en la pagina y en redes.

â—     La Feria fue declarada de Interes Municipal por el Honorable Concejo deliberante de Posadas y es auspiciada por importantes instituciones como el Parque Tecnologico Misiones, la Universidad de Misiones UNaM, el INTA, el INTI, El Colegio de Ingenieros Forestales,  IIFA, IMFER, AMAYADAP,  APICOFOM,  Sociedad Rural de Misiones, AMAC, Ministerio de Economia Argentina, Secretaria de Agricultura Ganaderia y Pesca, FAIMA.  Y la acompanan importantes empresas Como FOTOSINTESIS, MANAOS, YPF, Industrias Guerra, AGUICONS, Banco Santander, Rio Uruguay Seguros, DEXIM, Wiebel Soluciones. Y mas de 100 empresas expositoras que haran un despliegue de ciencia y tecnica al servicio de la produccion forestal.

â—     Los temas importantes seran el desarrollo, la innovacion y la puesta en escena de los recursos aplicados a la Energia renovable, al ahorro, a la eficiencia y la concientizacion del uso de las energias en el contexto del cambio climatico.

â—     Tambien acompana la Feria el artista plastico misionero, Alberto E. Mathot, a traves de sus pinturas con las cuales se ilustra la comunicacion de la feria.

 

¿Que se podra ver y hacer durante la Feria?

â—      Recorrer 50 hectareas de bosques implantados donde se podran ver los Plots de cultivo. Alli se exhibiran diferentes especies forestales, tanto nativas como exoticas. Son una excelente oportunidad para aprender sobre la silvicultura y el cultivo de arboles.

â—      Presenciar demostraciones dinamicas de maquinarias forestales. El sabado y domingo a las 15hs Industrias Guerras presentara una muestra dinamica de la cosecha de la madera.

â—      Sumergirte en la ultima tecnologia aplicada al sector visitando la exposicion de las diferentes empresas nacionales e internacionales e instituciones que nos acompanan y descubrir oportunidades de negocios y networking.

â—      Participar de las charlas y ciclos de conferencias tanto el viernes como el sabado en el Aula Magna de Cs. Economicas de la UNaM. Villa Lanus.

â—      Tambien estara presente el sector de la Construccion y el Amoblamiento en una provincia que crece a ritmo constante.

¡La Feria Forestal Argentina es un evento para toda la familia! Las entradas se adquieren en el predio, las familias de 4 personas abonan 1 sola entrada, jubilados y pensionados ingresan gratis, presentando credencial y los estudiantes de primaria, secundaria y universitarios no pagan, previo registro a traves de la pagina web www.feriaforestal.com.ar tambien habra servicio de transporte gratis para trasladarse entre el predio de la universidad y el parque tecnologico. Consulte.

Es una buena oportunidad para compartir este evento con los amigos y en familia para disfrutar juntos de esta gran fiesta forestal. ¡Porque en Misiones, somos todos forestales!


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Llega el Mes del Diseño y la Arquitectura a la Ciudad con actividades imperdibles

Durante el mes de octubre, y por segundo año consecutivo, la Ciudad se transformará en escenario de talento. A través de una agenda destacada de actividades, la plataforma tiene como objetivo principal consolidar el posicionamiento de la Ciudad como referente regional en la materia.

Leer noticia »

Card image cap Países amazónicos reafirmarán su apoyo al fondo para proteger los bosques del mundo

En noviembre, durante la COP30, se presentará la iniciativa del mecanismo financiero para proteger estos ecosistemas presentes en cerca de 70 países.

Leer noticia »

Card image cap Entre Ríos se prepara para las 39° Jornadas Forestales del INTA y AIANER: un encuentro anual con expertos en Silvicultura, Industria y Economía

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

MADERAS KIKUE

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

LYH PLACAS

PERFILES DEL SOL

HYMMEN

HERRAJES NORTE

MAQUINARIAS ABRAHAM

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

ASERRADERO ROCAS SRL

PRECOR SA

SOUTH CHEMICAL

DIFRA CNC

LIJAS HUNTER

WEMHONER Surface Technologies

CASERMEIRO S.R.L.

ATOR

BIASSONI E HIJOS SAICA

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES RIMAC

METALURGICA PESKINS SCA