Menos de una semana para ExpoFerretera 2023 ¿Qué se verá en la expo

Menos de una semana para ExpoFerretera 2023 ¿Qué se verá en la expo

Buenos Aires, noviembre 2023. La Exposición Internacional de Artículos para Ferreterías, Sanitarios, Pinturerías y Materiales de Construcción abrirá sus puertas del 29 de noviembre al 2 de diciembre, en el Centro Costa Salguero de CABA. Te contamos qué se podrá ver en el evento más importante del sector

ExpoFerretera 2023 estará copada de novedades y desarrollos, con las últimas innovaciones y tecnología del sector. Profesionales y hobbistas podrán conocer todo lo que traen las marcas para el futuro. Se dará lugar a exhibición de materiales, infraestructura, maquinarias y herramientas; además de charlas y demostraciones técnicas de productos, de la mano de expertos. Con gran expectativa, el Gerente de Proyecto de ExpoFerretera 2023, Ezequiel Gorbarán, expresó: “en esta edición nos enfocaremos, además de brindar un espacio ideal para concretar negocios de calidad entre los principales actores del sector, generar encuentros poderosos desde la capacitación de cada profesional y de las nuevas generaciones”. Por su parte, el Presidente de CAFARA, Sergio Angiuli, puso el acento en la importancia de “integrar un sector que siempre se mantuvo apegado a la tradición, todas las novedades y desarrollos que pueden aumentar la calidad del servicio y mantener vigente el negocio”. Y resaltó que “las instancias de capacitación y profesionalización son clave para sostener el gran crecimiento que tiene la industria. Las actividades que se darán en la exposición están pensadas para cubrir todas las aristas de la gestión del negocio, adaptando lo nuevo a lo que ya funciona”. ExpoFerretera 2023 se prepara con actividades pensadas para la actualización y profesionalización del sector. Los visitantes podrán participar de charlas, capacitaciones y visitar el Living Ferretero, el Patio Ferretero, donde se brindará asistencia técnica para nuevas herramientas y aplicaciones. Además, a lo largo de las cuatro jornadas tendrá lugar el Ciclo de Charlas de CAFARA, pensado para capacitar el ferretero sobre diferentes tópicos como enfocados en la actualización de conocimientos y la captación de nuevos mercados. Por su parte, se brindarán las Charlas de los Expositores, donde las empresas aprovecharán la oportunidad para lanzar nuevas líneas de sus productos, hacer demostraciones en vivos y debatir sobre diferentes temáticas del sector, entre ellos se hablará acerca de los procesos básicos de soldadura.

La acreditación se puede realizar de forma online a través de la web
www.expoferretera.com.ar. Fácil, rápido y en pocos pasos: deben completar un formulario
con sus datos y, una vez finalizado el proceso, recibirán una confirmación que deben
presentar en el ingreso de la exposición, junto con el DNI. Se recomienda la acreditación
online para que el ingreso sea más rápido y de esta manera, evitar aglomeraciones en los
accesos.
Quienes lo deseen, pueden descargarse la App de ExpoFerretera, donde podrán ver las
diferentes actividades, información sobre los expositores y el plano del predio; la misma
se actualizará durante la exposición con las últimas novedades.
Cronograma de charlas y conferencias
Miércoles 29-11
● “Empresas Familiares en ferreterías”, de 15 a 16 hs.
Diserta: Sergio Angiulli, presidente de CAFARA.
● “Jóvenes Ferreteros: La importancia de las nuevas generaciones en el rubro”,
de 16 a 17 hs.
Diserta: Juan Onorato, Jorge Martínez y Kevin Murciano. Staff de Ferretería JE.
● “Aumentar las ventas por chat en tu ferretería”, de 17 a 18 hs.
Diserta: Diego Guerri
Jueves 30-11
● “Ferreterías 4.0 ¿Cómo usar el marketing y la comunicación para innovar en tu
comercio?”, de 15 a 16 hs. Diserta: Christian Nobile, licenciado en Comunicación
social UBA, y abogado UBA.
“Primeros pasos para armar tu estrategia digital en tu ferretería”, de 16 a 17
hs.
Diserta: Gabriela Goldaracena, gerenta de CAFARA, licenciada en Ciencias de
Comunicación UBA y experta en User Experience UTN.
● “¿Cómo pasar de la ferretería tradicional a un referente en las redes sociales?”,
de 18 a 19 hs.
Diserta: Marcos Etcheverry, ferretero e influencer del sector de ferreterías.
“Presentación nueva línea”, de 13 a 13:45 h.
Diserta: Marcelo Saldis y Hernán Palacio, de Hamilton Professional Brand.
Viernes 01-12: Bloque temático “Elementos de Protección”
● “Los EPPs y sus normas de certificación”, de 16 a 17 hs. Disertante: Dra. Silvina
Rodriguez Tellis, especialista en prevención, asesora de Segufer SA para la Industria
sobre correcta selección, uso y conservación de los Epps.
● “Seguridad Industrial en el Ámbito Ferretero”, de 17 a 18 hs. Diserta: Hugo
Saidon, directivo de CAFARA y vicepresidente de Segufer SA.
● “ABASTECIMIENTO 4.0: Transformando el Presente y el Futuro de la
comercialización Ferretera”, de 18 a 19 hs.
Diserta: Lucas Lahitte, licenciado en Sistemas y desarrollador de tecnologías de
abastecimiento.
Sábado 02-12
● “PROCESOS BÁSICOS DE SOLDADURA” de 11 a 11:45 h.
Diesrta: ROBERTO SOSA y JAVIER GOURGES, de Topasol S.A
● “Capacitación Técnica”, de 12 a 12:45 h.
Diserta: Matias Cabas de RPM Consumer Group
● “La ferretería que viene”, de 13 a 13:45 hs.
Diserta: Sergio Angiulli, presidente de CAFARA.
● “Técnicas de ventas en ferreterías”, de 16 a 16:45 hs.
Diserta: Sergio Angiulli, presidente de CAFARA.
● “Presentación de línea de productos Pinturas Kuwait”, de 18 a 18:45 h. Diserta:
Gimena Dusi de AEROFARMA


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Hacia un consumo responsable en Argentina: PEFC lanza su primer programa virtual de formación 2025 sobre Cadena de Custodia en productos forestales

En un contexto global donde el consumo responsable y la sostenibilidad son cada vez más relevantes, PEFC Argentina y PEFC Uruguay presentan su Primer Programa Virtual de Formación 2025 sobre Cadena de Custodia para productos de base forestal, que comenzará el próximo 23 de abril, con una duración de cuatro meses. La iniciativa está destinada a técnicos y profesionales vinculados al procesamiento y elaboración de productos forestales. El programa es arancelado, y tiene como objetivo que los participantes adquieran las competencias necesarias para implementar los requisitos del esquema de certificación PEFC, lo que permitirá a las empresas alcanzar y mantener altos estándares internacionales en trazabilidad y sostenibilidad. Cuando hablamos de cadena de custodia nos referimos al proceso que asegura que la madera y otros productos provenientes de bosques nativos, plantaciones y materiales reciclados sean trazables, sostenibles y provenientes de fuentes controladas, explicó Florencia Chavat, directora ejecutiva de CERFOAR ? PEFC Argentina y una de las responsables del curso.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

TAEDA S.A.

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA