Gigante de hormigón y madera de 190 metros de altura: cómo será y dónde se erigirá el edificio híbrido más alto del mundo

Gigante de hormigón y madera de 190 metros de altura: cómo será y dónde se erigirá el edificio híbrido más alto del mundo

Con más de 7.000 metros cúbicos de madera será el primer rascacielos “carbono negativo”. La obra contempla el uso de madera contra laminada encolada y también de chapa laminada. Tendrá 245 departamentos, jardines colgantes y áreas comerciales

En South Perth, Australia, se alcanzará un hito arquitectónico que redefine los límites de la construcción moderna: el rascacielos C6 South Perth, que se erigirá como el edificio híbrido más alto del mundo.

Lo que hace destacar al futuro gigante que será parte de la franja de Australia Occidental es su ingeniosa combinación de materiales. Un 42% de madera contra-laminada y madera laminada se utilizarán en su construcción, resultado de una exhaustiva investigación en colaboración con expertos en madera y estructuras. Esta elección no solo aporta una estética única, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir significativamente el uso de hormigón en comparación con edificios de escala similar, disminuyendo en un 45% la dependencia de este material.

Este logro arquitectónico no solo refuerza la posición de Australia como uno de los mejores países del mundo para vivir; también destaca su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en materia de construcción. El C6 South Perth será un caso emblemático de cómo la industria de la construcción puede abrazar la madera como alternativa ecológica y eficiente.

Madera y sostenibilidad

El rascacielos se proyecta como un hito arquitectónico y un testimonio de la búsqueda constante de soluciones más sostenibles en el mundo de la edificación. También como un paso adelante, hacia un futuro en el que la madera y otros materiales sostenibles desempeñen un papel crucial en rascacielos y edificios de gran envergadura.

La magnitud de este proyecto es evidente en sus números. La torre se erigirá utilizando una asombrosa cantidad de madera: más de 7.400 metros cúbicos. Pero la sostenibilidad va más allá de los materiales utilizados. El edificio se integra en una red que le proporcionará energía 100% renovable, marcando un hito en la búsqueda de una huella de carbono reducida.

Además, su estrategia de estacionamiento refleja un enfoque vanguardista al priorizar bicicletas compartidas y una flota de 80 vehículos eléctricos compartidos de Tesla, en lugar de destinar amplios espacios para automóviles. Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad, sino que también respalda un estilo de vida más ecológico y conectado con la comunidad.

La desarrolladora Fraser & Partners se asoció con Grange Development para diseñar C6 South Perth que se convertirá en la torre de madera híbrida más alta del mundo y el primer edificio de carbono negativo de Australia.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Pablo Ruival seguirá al frente de AFoA hasta 2027 y ratifica a la foresto-industria como motor de desarrollo para Argentina

La Asociación Forestal Argentina (AFoA), institución con casi 80 años de trayectoria y representación de productores, empresas, profesionales, estudiantes y actores vinculados al sector forestal, llevó adelante su asamblea de autoridades para el período 2025-2027.

Leer noticia »

Card image cap Entre Ríos se prepara para las 39° Jornadas Forestales del INTA y AIANER: un encuentro anual con expertos en Silvicultura, Industria y Economía

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap Nuevo estudio alemán descubre que los bosques almacenan hasta un millón de microplásticos por metro cuadrado tras décadas de lluvia plástica

Investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt descubrieron que los suelos forestales contienen grandes cantidades de microplásticos, que llegan principalmente a través del aire.

Leer noticia »

CASERMEIRO S.R.L.

ATOR

ENCHAPADORA SAN JUAN

LIJAS HUNTER

SOUTH CHEMICAL

BIASSONI E HIJOS SAICA

GONZALEZ TUDANCA

DECOFORMA

MADERWIL S.A.

MADER-EXPO

ASERSUR MADERAS

TAEDA S.A.

SLG CONSTRUCCIONES

WEMHONER Surface Technologies

KCD SOFTWARE

CASTALY MACHINE

CONTROL LOGIC

SERV-INT

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

HUGO DANIEL VALETTO

ASERRADERO EUZKADI

VIALRO