Misiones | Luis Chemes recibirá el Premio Araucaria 2023

Misiones | Luis Chemes recibirá el Premio Araucaria 2023

En reconocimiento a su trayectoria profesional en la Ingeniería Forestal

El actual director de Manejo de Fuego y Emergencias Ambientales de la Dirección General de Alerta Temprana de la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, será reconocido con el mayor galardón que otorga en forma anual el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, en el marco del Día del Ingeniero Forestal Argentino. El evento será el próximo 26 de agosto, en Eldorado.

ste año, el tradicional reconocimiento anual que otorga el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones (COIFORM), el “Premio Araucaria 2023” a la “Trayectoria Profesional”, será para Luis Alberto Chemes

El premio es una pieza de arte, una semilla de araucaria tallada en madera por el artesano Carlos Román Pauba de la Ciudad de Eldorado.

El consejo directivo todos los 16 de agosto pone en valor las trayectorias de profesionales tanto del ámbito público como privado y, a su vez, se destacan los compromisos asumidos con la institución colegiada.

“Luis Alberto Chemes, con matrícula profesional N° 279, recibirá a los 71 años el reconocimiento a su trayectoria profesional y permanente aporte y valioso compromiso institucional (Resolución 550/2023) en la cena de camaradería que realizarán los profesionales en la ciudad de Eldorado el sábado 26 de agosto próximo”.

Chemes nació en Santa Fe, un 12 de noviembre de 1951, es descendiente de padres libaneses, pero a los cinco días ya estaba en Colonia Victoria, provincia de Misiones. Desde allí dio sus primeros pasos, donde creció hasta los cuatro años cuando su familia decide trasladarse a la ciudad de Posadas y allí echó sus raíces hasta irse a estudiar Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Se graduó en 1977, en la Escuela Superior de Bosques de Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata – UNLP.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Innovación forestal: nuevos clones de sauce impulsan la industria maderera

Un desarrollo tecnológico basado en mejoramiento genético permite incrementar la productividad, reducir los tiempos de cosecha y fortalecer la sostenibilidad de la producción en el Delta del Paraná

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

CORCHOLINEA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

PIERMATTEI S.A.

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

FARAM SRL

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

INGLAMIAUX

GRUPO EURO

HERRAJES NORTE

CONTROL LOGIC

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

AGLOLAM SA