FIMAR 2023: La Feria Internacional del Mueble Argentino regresa en su 17ª edición

FIMAR 2023: La Feria Internacional del Mueble Argentino regresa en su 17ª edición

Se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de julio en el Forja Centro de Eventos

Buenos Aires, junio de 2023- La Asociación Argentina del Mueble (ASOMA) se complace en anunciar la próxima edición de FIMAR 2023, la Feria Internacional del Mueble Argentino. Este importante evento se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de julio en el Forja Centro de Eventos en la provincia de Córdoba, Argentina. FIMAR Expo es un encuentro único para todos los actores de la cadena de valor del sector, donde se presentan las últimas novedades, oportunidades y tendencias en la industria del mobiliario. Con una impresionante extensión de 8.000 metros cuadrados de espacio de exposición, la feria contará con la participación de más de 70 destacadas empresas fabricantes de industria nacional. El evento del año pasado contó con una convocatoria mayor a los 6mil asistentes, entre comercios mayoristas, minoristas, diseñadores de interiores, arquitectos y desarrollistas de todo el país. Los grandes compradores retail que asisten son: Easy, Cetrogar, Sodimac, Rio Shop Deco, Naldo Lombardi, Casa Samprieto, Casa Muñoz, Grupo Dinosaurio, Grupo Haedo, Red America, por mencionar algunos. Gustavo Viano, presidente de ASOMA, expresó su entusiasmo por el evento y enfatizó: "El compromiso con FIMAR es total, porque asiste toda la cadena de valor, reunimos desde los más grandes fabricantes del país de sillones, sillas, colchones, aluminio, hasta productores de herrajes, insumos y accesorios para la industria. En FIMAR se generan los negocios que luego abastecen a todo el país y que llega al consumidor final por distintos canales. Desde ASOMA buscamos comprender, sistematizar e impulsar la industria del mueble, reconociendo los materiales y creando un recurso original para destacarnos en el mercado. Nuestro objetivo es convertirnos en el referente indiscutido del sector del mobiliario". Este año, FIMAR Expo será aún más especial, ya que también se llevará a cabo el Salón del Mueble Argentino -SMA- destacando la importancia y promoción del diseño nacional. Se encuentra abierta la convocatoria para diseñador independiente, estudio de diseño o empresa productora de muebles. El producto debe ser de diseño propio, innovador y original. Aplicar acá: https://asoma.ar/formulario/ Por su parte, la ocasión será propicia para concretar el lanzamiento y la puesta en marcha del Corredor del Mueble Argentino -CMA-, esta propuesta brindará beneficios significativos tanto para los fabricantes como para el comercio del sector, permitiendo un traslado eficiente y económico de muebles y productos relacionados. Sin duda, esto marcará un hito en la industria. FIMAR 2023 Expo Presencial se presenta como una oportunidad única para fortalecer los lazos comerciales, ampliar mercados y conocer las últimas tendencias en el sector del mueble. Contará con la participación de más de 70 destacados fabricantes, así como de profesionales, diseñadores y reconocidas marcas. Acerca de ASOMA ASOMA es la Asociación del Mueble Argentino, es la entidad representativa del Mueble Argentino y está conformada por 6 cámaras del sector CAMMEC (Córdoba), CAMAF (San Francisco), CEMA (Bs As), CAFYDMA (BsAs), CIMA (Cañada de Gómez) y Cámara de la Madera (Río Cuarto). Su objetivo es fomentar los negocios dándole un nuevo valor a la industria nacional del mueble, que hoy abarca multiplicidad de materiales (no sólo madera) sino también aluminio, hierro, polietileno, pintura, chapa, entre otros. Los principales ejes en los que trabaja ASOMA son: #FIMAR Feria Internacional del Mueble Argentino; #SMA Salón del Mueble Argentino; #CORREDOR del Mueble ASOMA; y #TRAZABILIDAD del Mueble ASOMA. Su presidente es el Lic. Gustavo Viano y entre sus objetivos está promover iniciativas para que las fábricas de muebles en Argentina sean las protagonistas y estén representadas en sus intereses.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap En Patagonia Norte evalúan la calidad de la madera de álamos

Un estudio del INTA determinó que la madera de álamos producida en los valles norte de la Patagonia posee características para su uso en la construcción.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

AGLOLAM SA

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.